10.01.2014 Views

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para practicar pue<strong>de</strong> escribir los verbos en fichas o tarjetas y repartirlas entre los alumnos. Procure<br />

que los alumnos menos preparados tengan un verbo conocido como, por ejemplo, sich interessieren<br />

für, re<strong>de</strong>n von o sich freuen auf. Hay que hacer preguntas con los verbos escritos en las<br />

tarjetas y respon<strong>de</strong>rlas. Los alumnos pue<strong>de</strong>n trabajar en parejas o pequeños grupos.<br />

Cuando ya dominen bastante bien las frases con objetos o términos abstractos pue<strong>de</strong>n pasar a<br />

hacer oraciones con personas. Deci<strong>de</strong>n ellos mismos qué verbos lo permiten y cuáles no.<br />

3 Urwald mitten in Deutschland<br />

3.1 Después <strong>de</strong> haber trabajado tan intensamente la gramática en la sección 2, ahora toca ejercitar<br />

la comprensión lectora. El tema vuelve a ser la flora y la fauna en Alemania, en este caso la protección<br />

<strong>de</strong> los paisajes especialmente valiosos.<br />

Antes <strong>de</strong> invitar a los alumnos a realizar la lluvia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as aclare el término Urwald. ¿Qué significa<br />

esta palabra? ¿Habrían esperado toparse con un paisaje <strong>de</strong> estas características en Alemania?<br />

3.2 Los alumnos leen el texto una primera vez sin consultar el diccionario. La tarea <strong>de</strong> relacionar títulos<br />

con párrafos <strong>de</strong> un texto forma parte <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong>l Zertifikat (comprensión lectora, primera<br />

parte, véase la preparación para el examen, p. 36).<br />

Hay que leer atentamente los distintos párrafos ya que tratan aspectos muy similares. Seguramente<br />

que no hay tanta diferencia entre Heimat für seltene Pflanzen und Tiere y unberührte<br />

Wäl<strong>de</strong>r.<br />

Si quieren, los alumnos pue<strong>de</strong>n volver a leer el texto con la ayuda <strong>de</strong>l diccionario. No obstante<br />

hay que recordarles que no es necesario buscar todas las palabras <strong>de</strong>sconocidas. Muchas palabras<br />

se pue<strong>de</strong>n enten<strong>de</strong>r a través <strong>de</strong>l contexto inmediato.<br />

3.3 Ahora toca hablar <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> los alumnos: explican qué paisajes hay que son especialmente<br />

interesantes. Esta actividad pue<strong>de</strong> realizarse espontáneamente o tras una preparación en casa. En<br />

este último caso, los alumnos también podrán aportar material fotográfico para presentar parques<br />

nacionales y/o espacios protegidos en sus respectivos países. ¿Cuáles son sus paisajes favoritos?<br />

¿Dón<strong>de</strong> ya han estado y adón<strong>de</strong> les gustaría ir?<br />

MCER<br />

Descriptor <strong>de</strong>tallado – expresión oral<br />

– Sabe recopilar los datos más importantes <strong>de</strong> folletos turísticos, resumirlos y comentarlos para presentar<br />

su propio país.<br />

4 Passiv Präteritum / Perfekt und Zustandspassiv<br />

C 21<br />

Ejercicios<br />

8, 9<br />

4.1 Hace muy poco que se introdujo la voz pasiva <strong>de</strong>l presente <strong>de</strong> indicativo, <strong>de</strong> modo que no hará<br />

falta ningún repaso <strong>de</strong> esta estructura. Si lo cree necesario, no obstante, haga transformar algunas<br />

frases <strong>de</strong> activa en pasiva a fin <strong>de</strong> reactivar los conocimientos.<br />

Los alumnos se concentran en la presentación <strong>de</strong> las nuevas estructuras en el libro <strong>de</strong>l curso.<br />

Marcan las formas <strong>de</strong> la pasiva en el pasado y la pasiva <strong>de</strong> estado. Después <strong>de</strong> haber resuelto<br />

solos la tarea pue<strong>de</strong>n comparar los resultados con el/la compañero/-a <strong>de</strong> al lado.<br />

Seguidamente escriba en la pizarra las tres primeras frases en voz pasiva en Präteritum, en perfecto<br />

y en la pasiva <strong>de</strong> estado; comenten entre todos el fenómeno, explicando las diferencias entre<br />

las formas y las características <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas.<br />

4.2 Este ejercicio se presta para ser encargado como <strong>de</strong>ber. Pida a los alumnos que busquen otras<br />

frases en la pasiva <strong>de</strong> estado que tengan sentido como, por ejemplo, Die Betten sind gemacht. Der<br />

Kühlschrank ist schon wie<strong>de</strong>r repariert, es <strong>de</strong>cir, frases que ponen el énfasis en el resultado final <strong>de</strong><br />

una acción.<br />

Contraste el uso <strong>de</strong> los verbos auxiliares: mientras que el alemán usa wer<strong>de</strong>n para la pasiva y sein<br />

para la pasiva <strong>de</strong> estado, el castellano usa ser para la pasiva y estar para la pasiva <strong>de</strong> estado.<br />

4.3 Los alumnos completan la regla, una tarea que sirve para la concienciación. Puesto que lo hacen<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber hecho el primer ejercicio práctico, memorizan mejor el principio <strong>de</strong> la formación<br />

<strong>de</strong> las estructuras gramaticales y tendrán menos problemas en la aplicación posterior <strong>de</strong> ellas.<br />

Los alumnos llevan a cabo la tarea en clase y luego comentan los resultados entre todos. Haga<br />

nombrar una frase mo<strong>de</strong>lo para cada tiempo verbal, por lo menos.<br />

4.4 Según las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l grupo, los alumnos trabajan oralmente en clase o por escrito en casa.<br />

Unidad 8 – 58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!