10.01.2014 Views

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5 Umweltprobleme<br />

5.1 Con un texto auditivo se preten<strong>de</strong> animar a los alumnos a reflexionar sobre propuestas para solucionar<br />

problemas medioambientales:<br />

1er paso: Pregúnteles qué problemas medioambientales les parecen más agudos. Las fotos en la página<br />

les pue<strong>de</strong>n dar alguna pista. Discuten en clase sobre el tema y apuntan en la pizarra los problemas<br />

mencionados. Si es preciso, aclaren todos juntos qué significa exactamente un <strong>de</strong>terminado<br />

problema, siempre que le parezca que pueda ser útil para la comprensión <strong>de</strong>l texto y la<br />

realización <strong>de</strong>l ejercicio 5.2.<br />

Trabajo <strong>de</strong> vocabulario: Proponga hacer asociogramas o re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> palabras con el léxico relacionado<br />

con el medio ambiente. Partiendo <strong>de</strong> las imágenes, apunte en la pizarra las palabras Müll,<br />

Energie, Klima y Verkehr.<br />

2º paso: Explique a los alumnos que va a reproducir una grabación con cuatro textos relacionados<br />

con las fotos en la página 116. Los alumnos <strong>de</strong>berán seguir el texto con la vista mientras escuchan,<br />

y concentrarse en las afirmaciones más importantes. Paralelamente anotan en la tabla<br />

su acuerdo o <strong>de</strong>sacuerdo con cada texto.<br />

Seguramente será suficiente hacer escuchar una vez la grabación para animar a los alumnos.<br />

En los grupos avanzados incluso es posible escuchar el texto con los libros cerrados. En este<br />

caso, los alumnos expresarán su acuerdo o <strong>de</strong>sacuerdo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> sentir la grabación. Realice<br />

una puesta en común en clase para recopilar toda la información que puedan aportar los alumnos.<br />

Finalmente haga leer el texto para que puedan comprobar si han entendido bien o no.<br />

5.2 Los alumnos trabajan en pequeños grupos: escogen dos <strong>de</strong> los cuatro textos, los analizan a fondo<br />

y elaboran sus propias propuestas y/o ponen <strong>de</strong> manifiesto los inconvenientes <strong>de</strong> las propuestas<br />

<strong>de</strong> cada texto. Para hacerlo parafrasean por escrito las opiniones expresadas en 5.1. La tabla al pie <strong>de</strong><br />

la página da dos ejemplos.<br />

MCER<br />

Descriptor <strong>de</strong>tallado – expresión oral<br />

– Es capaz <strong>de</strong> referir <strong>de</strong> manera clara información o i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong> aportar argumentos para hacerlas valer.<br />

Descriptor <strong>de</strong>tallado – expresión escrita<br />

– Es capaz <strong>de</strong> escribir un texto corto, comentando medidas para la protección <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

6 Etwas tun für die Umwelt<br />

6.1 Se va preparando la audición <strong>de</strong> la entrevista <strong>de</strong> 6.2 en varios pasos:<br />

1er paso: Los alumnos leen las dos preguntas más importantes <strong>de</strong> la entrevista.<br />

2º paso: Ahora toca preparar el vocabulario. Es importante conocer términos específicos como,<br />

por ejemplo, Son<strong>de</strong>rmüll.<br />

3er paso: Los alumnos relacionan los términos (a-h) con las <strong>de</strong>finiciones (1-8) (duración: unos<br />

5 a 8 minutos).<br />

Después <strong>de</strong>l trabajo con el léxico, haga leer otra vez las dos preguntas para que los alumnos<br />

las tengan presentes cuando escuchen la grabación. En algún momento futuro podrá repasar<br />

el léxico <strong>de</strong> la actividad, variando ligeramente el ejercicio: les dará los términos y los alumnos<br />

tendrán que explicarlos.<br />

6.2 Haga escuchar la entrevista, primero en su totalidad, luego otra vez haciendo una pausa <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la primera parte (Abschnitt 1). En esta pausa, los alumnos marcarán con una cruz los enunciados<br />

que, según su opinión correspon<strong>de</strong>n a lo que dice la entrevistada. (Es posible que algunos ya<br />

lo hayan hecho durante la primera audición.) Prosiguen <strong>de</strong>l mismo modo con la segunda parte<br />

<strong>de</strong> la entrevista.<br />

Sobre todo en los grupos avanzados pue<strong>de</strong> ser interesante preguntar por enunciados concretos<br />

<strong>de</strong> la entrevista que puedan corroborar las <strong>de</strong>cisiones tomadas con respecto a las frases listadas<br />

en el libro.<br />

6.3 Ahora, los alumnos pue<strong>de</strong>n hacer propuestas para mejorar la protección <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

Trabajan en grupos. Conceda entre cinco y diez minutos <strong>de</strong> tiempo para la tarea. Los alumnos<br />

recogen las i<strong>de</strong>as que surjan en el grupo y las apuntan aprovechando los principios <strong>de</strong> frases<br />

propuestos en el libro. Finalmente presentan los resultados en clase. También pue<strong>de</strong>n formular<br />

sus i<strong>de</strong>as con sus propias palabras.<br />

Unidad 8 – 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!