20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 3. MALTRATO Y DESCUIDO DE LOS MENORES POR LOS PADRES U OTRAS PERSONAS A CARGO • 85<br />

RECUADRO 3.3<br />

Prevención del maltrato y el descuido de menores en Kenya<br />

En 1996, se formó una coalición en Kenya con el propósito de aumentar <strong>la</strong> conciencia del público acerca<br />

del maltrato y el descuido de menores y mejorar <strong>la</strong> prestación de servicios a <strong>la</strong>s víctimas. Un estudio<br />

anterior efectuado en cuatro zonas del país reveló que el maltrato y el descuido de menores eran<br />

re<strong>la</strong>tivamente frecuentes, pero no existían sistemas organizados de respuesta. Los miembros de <strong>la</strong><br />

coalición provenían inicialmente de ministerios fundamentales del gobierno y de organizaciones no<br />

gubernamentales con programas comunitarios. Posteriormente, se sumaron representantes del sector<br />

privado, <strong>la</strong> policía, el sistema judicial y los hospitales principales.<br />

Todos los miembros de <strong>la</strong> coalición recibieron capacitación re<strong>la</strong>tiva al maltrato y el descuido de<br />

menores. Se establecieron tres grupos de trabajo que se ocuparon de <strong>la</strong> capacitación, de <strong>la</strong> promoción<br />

de <strong>la</strong> causa, y de <strong>la</strong> protección de los niños; cada uno de estos grupos co<strong>la</strong>boraba con dependencias<br />

gubernamentales u otros organismos específicos. El grupo de trabajo <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> capacitación, <strong>por</strong> ejemplo,<br />

organizó conjuntamente con los ministerios de educación, de <strong>salud</strong>, del interior y del trabajo,<br />

talleres para personal docente, profesionales de <strong>la</strong> <strong>salud</strong>, abogados, asistentes sociales y personal<br />

policial. El grupo de promoción trabajó con el Ministerio de Información y Radiodifusión y con diversas<br />

organizaciones no gubernamentales en <strong>la</strong> producción de programas de radio y televisión y también<br />

co<strong>la</strong>boró con <strong>la</strong> prensa en <strong>la</strong>s zonas rurales.<br />

Es im<strong>por</strong>tante destacar que los niños mismos tomaron parte en el proyecto mediante certámenes de<br />

teatro, música y redacción de ensayos, que inicialmente se celebraron en el ámbito local y luego a nivel<br />

distrital, provincial y nacional. Estas competencias son ahora una actividad ordinaria dentro del sistema<br />

esco<strong>la</strong>r keniano.<br />

La coalición también trabajó para fortalecer <strong>la</strong> notificación y el tratamiento de los casos de maltrato<br />

y descuido de menores. Co<strong>la</strong>boró con el Departamento para los niños del Ministerio del Interior en el<br />

establecimiento de una base de datos <strong>sobre</strong> el maltrato y el descuido de menores y ayudó a crear una<br />

red jurídica para los niños maltratados, <strong>la</strong> „Red de Acción Judicial de los Niños„. En 1998 y 1999, <strong>la</strong><br />

coalición organizó conferencias nacionales y regionales para reunir a los investigadores y los profesionales<br />

del campo del maltrato y descuido de menores.<br />

Como resultado de estas diversas iniciativas, más kenianos están ahora conscientes del problema del<br />

maltrato y el descuido de menores y se ha establecido un sistema para abordar <strong>la</strong>s necesidades de <strong>la</strong>s<br />

víctimas y sus familias.<br />

<strong>la</strong> asistencia prestada a los niños, se pueden reducir<br />

significativamente <strong>la</strong>s tasas de maltrato y descuido<br />

de menores. Las investigaciones efectuadas en varios<br />

países de Europa occidental, así como en Canadá,<br />

Colombia y partes de Asia y el Pacífico, indican que<br />

<strong>la</strong> disponibilidad de programas de alta calidad para<br />

<strong>la</strong> primera infancia puede compensar <strong>la</strong>s desigualdades<br />

sociales y económicas y mejorar los resultados<br />

esco<strong>la</strong>res (150). Sin embargo, se carece de datos que<br />

vinculen directamente <strong>la</strong> disponibilidad de tales<br />

programas con una disminución del maltrato de<br />

niños. Los estudios de estos programas generalmente<br />

han medido resultados tales como el desarrollo del<br />

niño y el éxito esco<strong>la</strong>r.<br />

Otras políticas que pueden afectar indirectamente<br />

a los niveles de maltrato y descuido de menores<br />

son <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> <strong>salud</strong> reproductiva. Se ha<br />

mencionado que <strong>la</strong>s políticas liberales <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>salud</strong><br />

reproductiva pro<strong>por</strong>cionan mayor sensación de<br />

control del tamaño de <strong>la</strong> familia, y que esto a su vez<br />

beneficia a <strong>la</strong>s mujeres y a los niños. Estas políticas,<br />

<strong>por</strong> ejemplo, han posibilitado una mayor flexibilidad<br />

en el empleo materno y han facilitado <strong>la</strong>s disposiciones<br />

para el cuidado de los niños.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!