20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88 • INFORME MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA Y LA SALUD<br />

RECUADRO 3.4 (continuación)<br />

Es necesario que más países incor<strong>por</strong>en los derechos de los niños en sus políticas sociales y ordenen<br />

a <strong>la</strong>s instituciones de los gobiernos locales que apliquen estos derechos. También se necesitan datos<br />

específicos <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> contra los niños y <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s intervenciones que abordan el problema para<br />

que se puedan vigi<strong>la</strong>r los programas existentes y poner en práctica los nuevos de manera eficaz.<br />

Un aspecto im<strong>por</strong>tante de <strong>la</strong>s políticas que es<br />

preciso abordar es <strong>la</strong> forma en que opera el sistema<br />

de justicia con respecto a <strong>la</strong>s víctimas del maltrato y<br />

descuido de menores. Algunos países han asignado<br />

recursos para mejorar los juzgados de menores, encontrar<br />

maneras de reducir al mínimo <strong>la</strong> necesidad<br />

del testimonio de los niños y asegurar que, cuando<br />

un niño atestigua en el tribunal, estén presentes<br />

personas que lo apoyen.<br />

Mejores datos<br />

La falta de datos adecuados <strong>sobre</strong> el grado y <strong>la</strong>s consecuencias<br />

del maltrato y el descuido ha restringido<br />

<strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de respuestas apropiadas en casi<br />

todo el mundo. Sin datos locales de calidad, también<br />

es difícil crear una sensibilización adecuada<br />

<strong>sobre</strong> el maltrato y el descuido de los menores y<br />

generar los conocimientos para abordar el problema<br />

entre los profesionales de los servicios sanitarios,<br />

jurídicos y sociales. Si bien es esencial efectuar un<br />

estudio sistemático <strong>sobre</strong> el maltrato y el descuido<br />

de los menores dentro de cada país, se debe alentar<br />

a los investigadores a que utilicen <strong>la</strong>s técnicas de<br />

medición ya empleadas con éxito en otros sitios,<br />

de tal modo que se puedan hacer comparaciones<br />

transculturales significativas y examinar <strong>la</strong>s razones<br />

que explican <strong>la</strong>s variaciones entre los países.<br />

Más investigaciones<br />

Prácticas disciplinarias<br />

Se necesitan más investigaciones para explorar <strong>la</strong>s<br />

variaciones de <strong>la</strong> definición de com<strong>por</strong>tamientos<br />

disciplinarios aceptables en <strong>la</strong>s distintas culturas.<br />

Las características de <strong>la</strong>s variaciones culturales de<br />

los métodos para disciplinar a los niños pueden<br />

ayudar a todos los países a e<strong>la</strong>borar definiciones<br />

operativas del maltrato y a prestar atención a <strong>la</strong>s<br />

variaciones culturales dentro de los países. Esas variaciones<br />

culturales quizá sean efectivamente <strong>la</strong> razón<br />

fundamental de algunas de <strong>la</strong>s manifestaciones<br />

insólitas del maltrato de menores informadas en <strong>la</strong><br />

bibliografía médica (153). Algunos de los datos citados<br />

anteriormente indican que bien puede haber<br />

en <strong>la</strong>s distintas culturas una concordancia más<br />

general que lo que se creía anteriormente <strong>sobre</strong><br />

cuáles prácticas disciplinarias se consideran inadmisibles<br />

y constituyen maltrato. Sin embargo, se requieren<br />

investigaciones que exploren aún más si<br />

se puede alcanzar también un consenso más amplio<br />

en cuanto a los castigos muy severos.<br />

El descuido<br />

Hay también una gran necesidad de incrementar<br />

los estudios <strong>sobre</strong> el problema del descuido de los<br />

niños. Dado que el descuido se asocia tan estrechamente<br />

con <strong>la</strong> escasa educación y los ingresos<br />

bajos, es im<strong>por</strong>tante descubrir cómo distinguir<br />

mejor el descuido en que incurren los padres de <strong>la</strong>s<br />

carencias resultantes de <strong>la</strong> pobreza.<br />

Factores de riesgo<br />

Muchos factores de riesgo parecen operar de igual<br />

manera en todas <strong>la</strong>s sociedades; no obstante, hay algunos,<br />

que es preciso investigar más a fondo, que<br />

parecen depender de <strong>la</strong> cultura. Si bien hay una asociación<br />

c<strong>la</strong>ra entre el riesgo de maltrato y <strong>la</strong> edad del<br />

niño, <strong>la</strong>s tasas máximas de maltrato físico se presentan<br />

en diferentes edades en los distintos países. Este<br />

fenómeno requiere investigaciones adicionales. En<br />

particu<strong>la</strong>r, es necesario conocer mejor cómo <strong>la</strong>s expectativas<br />

de los padres acerca del com<strong>por</strong>tamiento<br />

de sus hijos varía según <strong>la</strong>s culturas, así como qué

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!