20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76 • INFORME MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA Y LA SALUD<br />

• Las normas culturales concernientes a <strong>la</strong>s funciones<br />

de género, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre padres e<br />

hijos y <strong>la</strong> privacidad de <strong>la</strong> familia.<br />

• Las políticas re<strong>la</strong>cionadas con los niños y <strong>la</strong><br />

familia, tales como <strong>la</strong>s que se refieren a <strong>la</strong> licencia<br />

<strong>por</strong> maternidad, el empleo materno y<br />

<strong>la</strong>s disposiciones para el cuidado de los niños.<br />

• La índole y el grado de atención preventiva de<br />

<strong>salud</strong> para los <strong>la</strong>ctantes y los niños, como ayuda<br />

para identificar los casos de maltrato de menores.<br />

• La solidez del sistema de asistencia social, es decir,<br />

<strong>la</strong>s fuentes de apoyo que pro<strong>por</strong>cionan una<br />

red de seguridad para los niños y <strong>la</strong>s familias.<br />

• La naturaleza y el grado de <strong>la</strong> protección social<br />

y <strong>la</strong> capacidad de respuesta del sistema de justicia<br />

penal.<br />

• Los conflictos sociales más vastos y <strong>la</strong> guerra.<br />

Muchos de estos factores culturales y sociales más<br />

amplios pueden afectar a <strong>la</strong> capacidad de los padres<br />

de cuidar a los niños, intensificando o reduciendo<br />

el estrés asociado con <strong>la</strong> vida familiar e influyendo<br />

en los recursos de que disponen <strong>la</strong>s familias.<br />

Las consecuencias del maltrato<br />

de menores<br />

Carga para <strong>la</strong> <strong>salud</strong><br />

La ma<strong>la</strong> <strong>salud</strong> causada <strong>por</strong> el maltrato de menores<br />

constituye una <strong>por</strong>ción significativa de <strong>la</strong> carga<br />

<strong>mundial</strong> de morbilidad. Si bien se han investigado<br />

algunas de <strong>la</strong>s consecuencias para <strong>la</strong> <strong>salud</strong> (21, 35,<br />

72, 94–96), solo recientemente se le ha prestado<br />

atención a otras, como los trastornos psiquiátricos<br />

y el com<strong>por</strong>tamiento suicida (53, 97, 98). Hay que<br />

seña<strong>la</strong>r que actualmente hay pruebas de que enfermedades<br />

im<strong>por</strong>tantes de <strong>la</strong> edad adulta —entre el<strong>la</strong>s<br />

<strong>la</strong> cardiopatía isquémica, el cáncer, <strong>la</strong> enfermedad<br />

pulmonar crónica, el síndrome del colon irritable y<br />

<strong>la</strong> fibromialgia— están re<strong>la</strong>cionadas con experiencias<br />

de maltrato durante <strong>la</strong> niñez (99–101). El mecanismo<br />

evidente que explica estos resultados es <strong>la</strong><br />

adopción de factores de riesgo vincu<strong>la</strong>dos con el<br />

com<strong>por</strong>tamiento, tales como el tabaquismo, el abuso<br />

de alcohol, <strong>la</strong> alimentación deficiente y <strong>la</strong> falta<br />

de ejercicio. La investigación también ha destacado<br />

im<strong>por</strong>tantes consecuencias agudas directas a <strong>la</strong>rgo<br />

p<strong>la</strong>zo (21, 23, 99–103) (cuadro 3.4).<br />

CUADRO 3.4<br />

Consecuencias del maltrato de menores <strong>sobre</strong> su <strong>salud</strong><br />

Físicas<br />

Lesiones abdominales o torácicas<br />

Lesiones cerebrales<br />

Moretones e hinchazón<br />

Quemaduras y escaldaduras<br />

Lesiones del sistema nervioso central<br />

Discapacidad<br />

Fracturas<br />

Desgarros y abrasiones<br />

Lesiones ocu<strong>la</strong>res<br />

Re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> <strong>salud</strong> sexual y reproductiva<br />

Problemas de <strong>la</strong> <strong>salud</strong> reproductiva<br />

Disfunción sexual<br />

Enfermedades de transmisión sexual, como <strong>la</strong> infección<br />

<strong>por</strong> el VIH y el SIDA<br />

Embarazos no deseados<br />

Psíquicas y en el com<strong>por</strong>tamiento<br />

Abuso de alcohol y otras drogas<br />

Menoscabo cognoscitivo<br />

Com<strong>por</strong>tamientos delictivos, violentos y de otros tipos<br />

que implican riesgos<br />

Depresión y ansiedad<br />

Retraso del desarrollo<br />

Trastornos de <strong>la</strong> alimentación y el sueño<br />

Sentimientos de vergüenza y culpa<br />

Hiperactividad<br />

Incapacidad para re<strong>la</strong>cionarse<br />

Desempeño esco<strong>la</strong>r deficiente<br />

Falta de autoestima<br />

Trastorno postraumático <strong>por</strong> estrés<br />

Trastornos psicosomáticos<br />

Com<strong>por</strong>tamiento suicida y daño autoinfligido<br />

Otras consecuencias a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo<br />

Cáncer<br />

Enfermedad pulmonar crónica<br />

Fibromialgia<br />

Síndrome de colon irritable<br />

Cardiopatía isquémica<br />

Enfermedad hepática<br />

Problemas de <strong>la</strong> <strong>salud</strong> reproductiva, como <strong>la</strong> esterilidad<br />

Asimismo, hay muchos estudios que demuestran<br />

el daño psíquico a corto y a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo (35, 45,<br />

53, 94, 97). Algunos niños tienen unos pocos síntomas<br />

que no llegan a niveles clínicos que despierten<br />

preocupación, o bien alcanzan niveles clínicos<br />

pero no tan altos como en los niños generalmente<br />

asistidos en los ámbitos clínicos. Otros <strong>sobre</strong>vivientes<br />

presentan síntomas psiquiátricos graves, tales<br />

como depresión, ansiedad, abuso de sustancias psicotrópicas,<br />

agresividad, vergüenza o deficiencias<br />

cognoscitivas. Finalmente, algunos niños satisfacen<br />

los criterios totales para definir <strong>la</strong> enfermedad psiquiátrica,<br />

que incluyen el trastorno postraumático

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!