20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

258 • INFORME MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA Y LA SALUD<br />

RECUADRO 8.3 (continuación)<br />

· <strong>la</strong> regresión en el com<strong>por</strong>tamiento;<br />

· el mayor abuso de sustancias psicotrópicas como mecanismo para hacer frente a situaciones<br />

difíciles;<br />

· un sentimiento de culpa y <strong>la</strong> negativa a aceptar el pasado;<br />

· el control deficiente de <strong>la</strong> agresividad;<br />

· pensamientos obsesivos de venganza;<br />

· sentimientos de distanciamiento de otras personas.<br />

Además, el „com<strong>por</strong>tamiento militarizado‰ de los niños puede conducir a un bajo grado de aceptación<br />

de <strong>la</strong>s normas de <strong>la</strong> sociedad civil. Como seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> Organización Mundial de <strong>la</strong> Salud en su<br />

contribución al estudio de <strong>la</strong>s Naciones Unidas <strong>sobre</strong> los niños soldados (78):<br />

„Los niños que pasan <strong>por</strong> <strong>la</strong>s etapas evolutivas de <strong>la</strong> socialización y <strong>la</strong> adquisición del juicio moral en<br />

un entorno [militar] están mal preparados para reintegrarse a una sociedad no violenta. Adquieren una<br />

autosuficiencia prematura, desprovista del conocimiento y <strong>la</strong>s aptitudes para el juicio moral y para<br />

distinguir los com<strong>por</strong>tamientos inapropiados de riesgo, reflejados ya sea en <strong>la</strong> <strong>violencia</strong>, el abuso de<br />

sustancias psicotrópicas o <strong>la</strong> agresión sexual. Su rehabilitación constituye uno de los principales retos<br />

sociales y de <strong>salud</strong> pública después del conflicto armado.‰<br />

Los profesionales de <strong>la</strong> <strong>salud</strong> también pueden desempeñar una valiosa función educativa para<br />

ayudar a evitar que los niños sean reclutados en los ejércitos (aun como voluntarios) al concientizar a los<br />

niños y adolescentes que están en riesgo, así como a sus familias y comunidades, y destacar los peligros<br />

conexos, incluidos los daños graves para <strong>la</strong> <strong>salud</strong> psíquica y mental.<br />

Las medidas esenciales para los gobiernos en este<br />

contexto incluyen:<br />

• Respetar los derechos humanos, adhiriéndose<br />

estrictamente al espíritu de <strong>la</strong> Carta de <strong>la</strong>s Naciones<br />

Unidas y promoviendo <strong>la</strong> adopción cabal<br />

de <strong>la</strong>s leyes <strong>sobre</strong> derechos humanos y <strong>la</strong>s<br />

leyes humanitarias internacionales.<br />

• Promover <strong>la</strong> adopción de tratados y otras medidas<br />

que restrinjan <strong>la</strong> producción, distribución<br />

y el empleo de minas terrestres<br />

• Fomentar <strong>la</strong>s iniciativas para reducir <strong>la</strong> producción<br />

y disponibilidad de armas biológicas,<br />

químicas, nucleares y de otro tipo; específicamente,<br />

se deben promover con energía<br />

otras medidas <strong>sobre</strong> armas ligeras, incluido el<br />

código de conducta europeo en <strong>la</strong> transferencia<br />

de dichas armas ligeras.<br />

• Basarse en <strong>la</strong>s medidas recientes para integrar<br />

<strong>la</strong> supervisión del movimiento de armas pequeñas<br />

con otros sistemas de advertencia temprana<br />

de posibles conflictos (79). Desde 1992,<br />

<strong>por</strong> ejemplo, <strong>la</strong>s Naciones Unidas han mantenido<br />

el Registro de Armas Convencionales, que<br />

incluye datos <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s transferencias internacionales<br />

de armas, así como información pro<strong>por</strong>cionada<br />

<strong>por</strong> los Estados Miembros <strong>sobre</strong><br />

pertrechos militares, adquisiciones nacionales<br />

y <strong>la</strong>s políticas pertinentes.<br />

• Vigi<strong>la</strong>r los efectos adversos de <strong>la</strong> globalización<br />

y promover formas más equitativas de desarrollo<br />

y asistencia para un desarrollo más eficaz.<br />

• Trabajar para instaurar políticas de buen gobierno<br />

en todo el mundo.<br />

Boutros Boutros-Ghali, el anterior Secretario<br />

General de <strong>la</strong>s Naciones Unidas, ha dec<strong>la</strong>rado que<br />

<strong>la</strong> integración social debe ser considerada una prioridad<br />

del desarrollo: “Las manifestaciones de <strong>la</strong> falta<br />

de integración social son muy conocidas: <strong>la</strong><br />

discriminación, el fanatismo, <strong>la</strong> intolerancia, <strong>la</strong> persecución.<br />

Las consecuencias también resultan familiares:<br />

<strong>la</strong> desafección social, el separatismo, el<br />

micronacionalismo y el conflicto” (80).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!