20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

140 • INFORME MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA Y LA SALUD<br />

radica en <strong>la</strong>s diferencias tem<strong>por</strong>ales. Los estudios<br />

realizados en Canadá, Estados Unidos y los Países<br />

Bajos hacen referencia al “año anterior”. El estudio<br />

de Fin<strong>la</strong>ndia investigó los malos tratos a partir de <strong>la</strong><br />

“edad de <strong>la</strong> jubi<strong>la</strong>ción”, mientras que en el estudio<br />

de Gran Bretaña se examinaron los casos de “los<br />

últimos años”. En <strong>la</strong> primera serie de estudios (Canadá,<br />

Estados Unidos y los Países Bajos) no se encontró<br />

ninguna diferencia significativa en <strong>la</strong>s tasas<br />

de prevalencia de maltrato, desglosadas <strong>por</strong> edad o<br />

<strong>por</strong> sexo. En el estudio de Fin<strong>la</strong>ndia se comprobó<br />

que había mayor pro<strong>por</strong>ción de víctimas femeninas<br />

(7,0%) que masculinas (2,5%), mientras que<br />

en el estudio británico no se hizo ningún desglose<br />

<strong>por</strong> edad o sexo. Debido a <strong>la</strong>s diferencias metodológicas<br />

de <strong>la</strong>s cinco encuestas y al número re<strong>la</strong>tivamente<br />

pequeño de víctimas, no se justifica un<br />

análisis comparativo más exhaustivo.<br />

En una encuesta reciente <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> doméstica<br />

en el Canadá se determinó que en los cinco<br />

años anteriores 7% de <strong>la</strong>s personas mayores habían<br />

experimentado alguna forma de maltrato emocional,<br />

1% habían sido víctimas de abuso económico y<br />

1% habían sufrido maltrato físico o agresiones sexuales<br />

a manos de los niños, <strong>la</strong>s personas que <strong>la</strong>s atendían<br />

o el cónyuge (21). Los hombres (9%) tienen<br />

mayores probabilidades de denunciar maltrato emocional<br />

o económico que <strong>la</strong>s mujeres (6%). Como <strong>la</strong>s<br />

preguntas y el marco tem<strong>por</strong>al de <strong>la</strong> encuesta eran<br />

distintos a los del estudio anterior llevado a cabo en<br />

el Canadá, los resultados de ambos no son comparables.<br />

En el primer estudio mencionado, <strong>la</strong> pro<strong>por</strong>ción<br />

de maltrato emocional era mucho más baja<br />

(1,4%) y <strong>la</strong> tasa de maltrato económico más elevada<br />

(2,5%) (17).<br />

En los ámbitos institucionales<br />

Hace un cuarto de siglo, <strong>la</strong> pro<strong>por</strong>ción de ancianos<br />

que vivían en instituciones en los países desarrol<strong>la</strong>dos<br />

había llegado a 9% (22). Desde entonces, los<br />

criterios se han modificado y se hace mas hincapié<br />

en <strong>la</strong> atención comunitaria y en el uso de ámbitos<br />

residenciales menos restrictivos. Las tasas actuales<br />

de uso de los hogares de ancianos osci<strong>la</strong>n entre 4%<br />

y 7% en los países como Canadá (6,8%), Estados<br />

Unidos (4%), Israel (4,4%) y Sudáfrica (4,5%). En<br />

<strong>la</strong> mayoría de los países africanos se encuentran ancianos<br />

en los pabellones de los hospitales de internación<br />

prolongada, en los hogares para indigentes<br />

y discapacitados y, en algunos países subsaharianos,<br />

en los “campos de brujas”. Los cambios sociales,<br />

económicos y culturales que se están produciendo<br />

en algunas de <strong>la</strong>s sociedades en desarrollo harán<br />

que <strong>la</strong>s familias no tengan <strong>la</strong>s mismas posibilidades<br />

de cuidar a sus miembros más vulnerables y, <strong>por</strong><br />

tanto, presagian mayor demanda de asistencia institucional.<br />

En China, <strong>la</strong> expectativa de asistencia<br />

institucional para <strong>la</strong>s personas mayores se está convirtiendo<br />

en norma. En Taiwán (China), <strong>la</strong> asistencia<br />

institucional de los ancianos ha superado<br />

rápidamente a <strong>la</strong> atención familiar (AY Kwan, datos<br />

inéditos, 2000).<br />

En América Latina, <strong>la</strong>s tasas de internamiento en<br />

hogares de ancianos varían entre 1% y 4%. El cuidado<br />

de <strong>la</strong>s personas mayores en instituciones especializadas<br />

ya no se considera inadmisible, sino<br />

que <strong>la</strong>s familias lo ven como una opción posible.<br />

Los asilos patrocinados <strong>por</strong> el Estado, enormes instituciones<br />

semejantes a los antiguos asilos de pobres<br />

de Ing<strong>la</strong>terra se han transformado en establecimientos<br />

más pequeños, con personal profesional<br />

multidisciplinario. Otros hogares están a cargo de<br />

<strong>la</strong>s comunidades religiosas creadas <strong>por</strong> los inmigrantes.<br />

No se dispone de cifras correspondientes a<br />

<strong>la</strong>s tasas de reclusión de los ancianos en los países<br />

del ex bloque de Europa oriental <strong>por</strong>que <strong>la</strong>s autoridades<br />

de entonces no permitían que se publicara<br />

ese tipo de información.<br />

A pesar de que existe una vasta bibliografía <strong>sobre</strong><br />

<strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> atención en <strong>la</strong>s instituciones, y<br />

que los casos de maltrato de ancianos han sido bien<br />

documentados en los informes de investigaciones<br />

gubernamentales, en los estudios etnográficos y <strong>la</strong>s<br />

historias personales no hay datos nacionales <strong>sobre</strong><br />

<strong>la</strong> prevalencia o <strong>la</strong> incidencia del maltrato sino solo<br />

datos locales de estudios en pequeña esca<strong>la</strong>. Una<br />

encuesta realizada al personal de un hogar de ancianos<br />

en un estado de los Estados Unidos permitió<br />

comprobar que 36% del personal de enfermería<br />

y de servicios generales dec<strong>la</strong>ró que en el curso del<br />

último año había presenciado al menos un incidente<br />

de maltrato físico contra un residente cometido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!