20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANEXO ESTADÍSTICO • 281<br />

Antecedentes<br />

Cada año, más de 100 países le envían información<br />

detal<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> Organización Mundial de <strong>la</strong> Salud<br />

(OMS) acerca del número de defunciones <strong>por</strong> diversas<br />

enfermedades, afecciones o lesiones ocurridas<br />

en su territorio. Los datos de estos Estados<br />

Miembros de <strong>la</strong> OMS se recaban de los sistemas de<br />

registro civil usando los códigos de <strong>la</strong> C<strong>la</strong>sificación<br />

Internacional de Enfermedades (CIE) (1, 2). Los sistemas<br />

nacionales de registro de estadísticas vitales<br />

captan cerca de 17 millones de defunciones que se<br />

registran anualmente en todo el mundo. Los datos<br />

de estos sistemas de registro, así como los de encuestas,<br />

censos y estudios epidemiológicos, son<br />

analizados <strong>por</strong> <strong>la</strong> Organización Mundial de <strong>la</strong> Salud<br />

para determinar <strong>la</strong>s características de <strong>la</strong>s causas de<br />

muerte en los países, <strong>la</strong>s regiones y el mundo.<br />

La OMS también ha usado estos datos, junto con<br />

otra información, para evaluar <strong>la</strong> carga <strong>mundial</strong> de<br />

morbilidad. Estos cálculos, publicados <strong>por</strong> vez primera<br />

en 1996, representan el examen más cabal<br />

jamás realizado de <strong>la</strong> mortalidad y <strong>la</strong> morbilidad<br />

<strong>mundial</strong> (3). Está en curso una nueva evaluación de<br />

<strong>la</strong> carga <strong>mundial</strong> de morbilidad para el año 2000<br />

(4). En esta sección se presentan <strong>la</strong>s estimaciones<br />

de <strong>la</strong> carga <strong>mundial</strong> de lesiones para el año 2000. Se<br />

ofrece enseguida una descripción de los cuadros<br />

incluidos en el anexo y de los datos que se usaron<br />

para calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s defunciones re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong><br />

<strong>violencia</strong> en el año 2000.<br />

Tipos de cuadros<br />

El anexo estadístico incluye tres tipos de cuadros:<br />

– estimaciones <strong>mundial</strong>es y regionales de <strong>la</strong><br />

mortalidad;<br />

– <strong>la</strong>s 10 principales causas de muerte y los años<br />

de vida ajustados en función de <strong>la</strong> discapacidad<br />

(AVAD) de todos los Estados Miembros<br />

de <strong>la</strong> OMS en conjunto y de cada región de <strong>la</strong><br />

OMS;<br />

– <strong>la</strong>s tasas de mortalidad de los distintos países.<br />

Estimaciones <strong>mundial</strong>es y regionales<br />

de <strong>la</strong> mortalidad<br />

El cuadro A.1 pro<strong>por</strong>ciona un resumen de los números<br />

de habitantes usados para calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s tasas de<br />

mortalidad <strong>mundial</strong>es y regionales. Los cuadros A.2<br />

a A.5 recogen estimaciones de <strong>la</strong> mortalidad re<strong>la</strong>cionada<br />

con <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> para el año 2000. El cuadro<br />

A.2 presenta estimaciones de <strong>la</strong> mortalidad <strong>por</strong><br />

todas <strong>la</strong>s lesiones intencionales, agrupados <strong>por</strong> sexo,<br />

grupo de edad, región de <strong>la</strong> OMS e ingreso. Las<br />

estimaciones de homicidio, suicidio y guerra se<br />

dan <strong>por</strong> separado en los cuadros A.3 a A.5, desglosados<br />

<strong>por</strong> sexo, grupo de edad, región de <strong>la</strong> OMS y<br />

nivel de ingresos.<br />

Causa de muerte y posiciones según<br />

los AVAD<br />

El cuadro A.6 presenta <strong>la</strong>s 10 principales causas de<br />

muerte y los años de vida ajustados en función de <strong>la</strong><br />

discapacidad (AVAD) correspondientes al año<br />

2000, así como <strong>la</strong>s posiciones respectivas de <strong>la</strong>s<br />

defunciones y los AVAD re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> <strong>violencia</strong>.<br />

Estas posiciones se dan para todos los Estados<br />

Miembros en conjunto y para cada una de <strong>la</strong>s<br />

regiones de <strong>la</strong> OMS.<br />

Las tasas de mortalidad de los países<br />

En los cuadros A.7 a A.9 se presentan los números y<br />

<strong>la</strong>s tasas de <strong>la</strong>s defunciones causadas <strong>por</strong> lesiones<br />

intencionales, homicidio y suicidio, respectivamente,<br />

mientras que en el cuadro A.10 se pro<strong>por</strong>cionan<br />

<strong>la</strong>s cifras correspondientes para <strong>la</strong> mortalidad<br />

re<strong>la</strong>cionada con armas de fuego, c<strong>la</strong>sificadas según<br />

el modo de <strong>la</strong> muerte. En estos cuadros, los números<br />

absolutos y <strong>la</strong>s tasas <strong>por</strong> 100 000 habitantes se<br />

agrupan <strong>por</strong> sexo y grupo de edad para los países<br />

que envían los datos a <strong>la</strong> OMS.<br />

Métodos<br />

Categorías<br />

Las defunciones y <strong>la</strong>s lesiones no mortales se c<strong>la</strong>sifican<br />

según <strong>la</strong> causa subyacente, aplicando <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s<br />

y convenciones de <strong>la</strong> C<strong>la</strong>sificación Internacional de<br />

Enfermedades (1, 2). La lista de causas del proyecto<br />

de Carga Mundial de Morbilidad (CMM) de 2000<br />

tiene cuatro niveles de desglose e incluye 135 enfermedades<br />

y lesiones específicas (5). Las categorías<br />

de lesiones no intencionales e intencionales se<br />

definen teniendo en cuenta los códigos de causas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!