20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

68 • INFORME MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA Y LA SALUD<br />

Entre <strong>la</strong>s defunciones atribuidas al maltrato de menores,<br />

<strong>la</strong> causa más común de muerte es una lesión<br />

en <strong>la</strong> cabeza, seguida de traumatismo en el abdomen<br />

(18, 23, 24). También se ha informado muy a<br />

menudo <strong>la</strong> sofocación intencional como causa de<br />

<strong>la</strong> muerte (19, 22).<br />

El maltrato no mortal<br />

Los datos <strong>sobre</strong> el maltrato y descuido de menores<br />

con resultados no mortales provienen de diversas<br />

fuentes, tales como <strong>la</strong>s estadísticas oficiales, los<br />

informes de casos y <strong>la</strong>s encuestas basadas en <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción. No obstante, difiere <strong>la</strong> utilidad de estas<br />

fuentes para describir <strong>la</strong>s dimensiones plenas del<br />

problema.<br />

Las estadísticas oficiales a menudo reve<strong>la</strong>n poco<br />

acerca de <strong>la</strong>s características del maltrato de menores.<br />

Esto obedece en parte a que en muchos países no<br />

hay ningún sistema jurídico o social con <strong>la</strong> responsabilidad<br />

específica de registrar informes <strong>sobre</strong> el<br />

maltrato y descuido de menores y, mucho menos, de<br />

responder a ellos (7). Además, existen diversas definiciones<br />

jurídicas y culturales del maltrato y el<br />

descuido en los distintos países. Hay también pruebas<br />

de que solo una pro<strong>por</strong>ción pequeña de los casos<br />

de maltrato de menores se informan a <strong>la</strong>s autoridades,<br />

aunque exista <strong>la</strong> notificación obligatoria (25).<br />

Se han publicado series de casos en muchos países,<br />

que son im<strong>por</strong>tantes para orientar <strong>la</strong>s medidas<br />

locales destinadas a combatir el maltrato de menores<br />

y aumentar <strong>la</strong> conciencia y <strong>la</strong> preocupación del<br />

público y de los profesionales acerca de este problema<br />

(26–32). Las series de casos pueden reve<strong>la</strong>r<br />

semejanzas entre <strong>la</strong>s experiencias en diferentes países<br />

y p<strong>la</strong>ntear nuevas hipótesis. Sin embargo, no<br />

son particu<strong>la</strong>rmente útiles para evaluar <strong>la</strong> im<strong>por</strong>tancia<br />

re<strong>la</strong>tiva del posible riesgo o los factores protectores<br />

en distintos contextos culturales (33).<br />

Las encuestas basadas en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción son un<br />

elemento esencial para determinar <strong>la</strong>s dimensiones<br />

reales del problema del maltrato no mortal de<br />

menores. Se han efectuado recientemente encuestas<br />

de este tipo en varios países, como Australia,<br />

Brasil, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Egipto,<br />

Estados Unidos, Etiopía, Filipinas, India, Italia,<br />

México, Nueva Ze<strong>la</strong>ndia, Nicaragua, Noruega, <strong>la</strong><br />

República de Corea, Rumania, Sudáfrica y Zimbabwe<br />

(12, 14–17, 26, 34–43).<br />

El maltrato físico<br />

Las estimaciones de los casos de maltrato físico de<br />

menores obtenidas en <strong>la</strong>s encuestas basadas en <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción varían considerablemente. En una encuesta<br />

efectuada en 1995 en los Estados Unidos, se<br />

preguntó a los padres cómo castigaban a sus hijos<br />

(12). A partir de esta encuesta se obtuvo una tasa de<br />

maltrato físico de 49 <strong>por</strong> 1 000 niños cuando se<br />

incluyeron los siguientes com<strong>por</strong>tamientos: golpear<br />

al niño con un objeto en un sitio que no eran<br />

<strong>la</strong>s nalgas, patearlo, vapulearlo, y amenazarlo con<br />

un cuchillo o arma de fuego.<br />

Las investigaciones existentes indican que en<br />

muchos otros países <strong>la</strong>s tasas no son inferiores y<br />

pueden en verdad ser superiores a <strong>la</strong>s estimaciones<br />

del maltrato físico en los Estados Unidos. Recientemente<br />

se han obtenido, entre otros, los siguientes<br />

resultados en todo el mundo:<br />

• En una encuesta transversal entre menores de<br />

Egipto, 37% informaron que eran golpeados o<br />

atados <strong>por</strong> sus padres y 26% comunicaron que<br />

habían sufrido lesiones físicas como fracturas,<br />

pérdida del conocimiento o discapacidad permanente<br />

a causa de los golpe o ataduras (17).<br />

• En un estudio reciente efectuado en <strong>la</strong> República<br />

de Corea, se preguntó a los padres acerca<br />

de su com<strong>por</strong>tamiento hacia sus hijos. Dos tercios<br />

de los padres informaron que azotaban a<br />

sus hijos y 45% confirmaron que los habían<br />

golpeado, pateado o vapuleado (26).<br />

• Una encuesta en hogares de Rumania encontró<br />

que 4,6% de los niños informaron sufrir<br />

malos tratos físicos graves y frecuentes, como<br />

ser golpeados con un objeto, ser quemados o<br />

privados de alimentos. Casi <strong>la</strong> mitad de los<br />

padres rumanos admitieron que golpeaban a<br />

sus hijos “habitualmente”, y 16%, que los<br />

golpeaban con objetos (34).<br />

• En Etiopía, 21% de los esco<strong>la</strong>res urbanos y 64%<br />

de los esco<strong>la</strong>res rurales informaron que tenían<br />

magul<strong>la</strong>duras o tumefacciones en el cuerpo<br />

como resultado del castigo administrado <strong>por</strong><br />

sus progenitores (14).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!