20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 9. CÓMO PROCEDER: RECOMENDACIONES • 273<br />

RECUADRO 9.1<br />

La promoción de <strong>la</strong> <strong>salud</strong>, <strong>la</strong> prevención de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> y los<br />

medios de comunicación: <strong>la</strong> campaña Soul City<br />

En Sudáfrica, el Instituto de Comunicación para <strong>la</strong> Salud y el Desarrollo (IHDC) ha adquirido gran<br />

renombre <strong>por</strong> su forma innovadora de recurrir al poder de los medios de comunicación para promover<br />

<strong>la</strong> <strong>salud</strong> y el desarrollo. El proyecto de esta organización no gubernamental combina temas sociales y de<br />

<strong>salud</strong> en programas radiofónicos y televisivos de gran audiencia, que millones de personas siguen en<br />

todo el país. Involucrando estrechamente al público a nivel emocional, con estos programas se pretende<br />

cambiar <strong>la</strong>s actitudes de base y <strong>la</strong>s normas sociales y, en último término, el com<strong>por</strong>tamiento. Una serie<br />

de gran alcance, l<strong>la</strong>mada Soul City, se dirige al público general, y otra, Soul Buddyz, a los niños de entre<br />

8 y 12 años de edad. Soul City es uno de los programas más popu<strong>la</strong>res de <strong>la</strong> televisión sudafricana, que<br />

llega a casi 80% de su público destinatario de unos 16 millones de personas; Soul Buddyz lo ven dos<br />

terceras partes de los niños de Sudáfrica.<br />

Parale<strong>la</strong>mente a estos programas, IHDC ha e<strong>la</strong>borado folletos con más información <strong>sobre</strong> los temas<br />

tratados, con ilustraciones de los personajes popu<strong>la</strong>res de <strong>la</strong>s telenove<strong>la</strong>s. También se han e<strong>la</strong>borado<br />

cintas de audio y video destinados a diversos ámbitos educativos, tanto formales como informales.<br />

Combatir <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> es una prioridad fundamental de <strong>salud</strong> pública en Sudáfrica, y <strong>la</strong>s series<br />

radiofónicas y televisivas tratan el tema en <strong>la</strong> mayoría de sus programas. Se han abordado cuestiones<br />

concretas como <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> interpersonal general, <strong>la</strong> intimidación, <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> de <strong>la</strong>s pandil<strong>la</strong>s, <strong>la</strong><br />

<strong>violencia</strong> doméstica, <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción y el acoso sexual. El proyecto procura prevenir <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> de <strong>la</strong>s<br />

siguientes maneras:<br />

· sensibilizando a <strong>la</strong> opinión pública <strong>sobre</strong> el grado de <strong>violencia</strong> en <strong>la</strong> sociedad y sus consecuencias;<br />

· persuadiendo a <strong>la</strong>s personas de que pueden hacer algo contra <strong>la</strong> <strong>violencia</strong>, individualmente y<br />

como miembros de <strong>la</strong> comunidad;<br />

· promoviendo una mejor crianza, al recurrir a modelos de conducta y a una mejor comunicación<br />

y re<strong>la</strong>ción entre padres e hijos.<br />

El proyecto del IHDC también cuenta con un servicio gratuito de ayuda telefónica al que puede<br />

l<strong>la</strong>mar el público; este servicio asesora en cuanto a <strong>la</strong> crisis, y en caso necesario remite a <strong>la</strong>s personas a<br />

servicios comunitarios de apoyo. También ha preparado material de capacitación en materia de <strong>violencia</strong><br />

contra <strong>la</strong> mujer para asesores y trabajadores de <strong>la</strong> <strong>salud</strong>, policías y funcionarios de <strong>la</strong> judicatura.<br />

Actualmente se realiza una evaluación de <strong>la</strong> primera serie de Soul Buddyz. Las evaluaciones de <strong>la</strong><br />

serie para adultos Soul City ponen de relieve un incremento de los conocimientos y <strong>la</strong> concientización,<br />

así como cambios de actitud y de pautas sociales en cuanto a <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> en el hogar y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

entre hombres y mujeres. Además, ha aumentado significativamente <strong>la</strong> voluntad de cambiar el com<strong>por</strong>tamiento<br />

y tomar medidas contra <strong>la</strong> <strong>violencia</strong>, tanto en zonas urbanas como rurales, y entre los hombres<br />

y <strong>la</strong>s mujeres.<br />

Recomendación 6.<br />

Integrar <strong>la</strong> prevención de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> en <strong>la</strong>s<br />

políticas sociales y educativas, y promover<br />

así <strong>la</strong> igualdad social y entre los sexos<br />

Gran parte de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> guarda re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s<br />

desigualdades sociales y entre los sexos, que aumentan<br />

el riesgo de grandes sectores de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

La experiencia de los países que han mejorado<br />

<strong>la</strong> situación de <strong>la</strong> mujer y han reducido <strong>la</strong> discriminación<br />

social muestra que se necesitará un conjunto<br />

de intervenciones. A nivel nacional, estas incluyen<br />

reformas legis<strong>la</strong>tivas y judiciales, campañas de sensibilización<br />

pública, formación y supervisión de <strong>la</strong><br />

policía y los funcionarios públicos, y alicientes educativos<br />

o económicos para los grupos desfavorecidos.<br />

Harán falta investigaciones culturales y sociales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!