20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2. LA VIOLENCIA JUVENIL • 39<br />

RECUADRO 2.1<br />

Un perfil de <strong>la</strong>s pandil<strong>la</strong>s<br />

Se encuentran pandil<strong>la</strong>s de jóvenes en todas <strong>la</strong>s regiones del mundo. Aunque su tamaño y naturaleza<br />

pueden variar muchísimo ·de un grupo eminentemente social a una red delictiva organizada·, todas<br />

parecen responder a <strong>la</strong> necesidad básica de pertenecer a un grupo y crear su propia identidad.<br />

En <strong>la</strong> región occidental de El Cabo, Sudáfrica, hay unos 90 000 miembros de pandil<strong>la</strong>s, mientras que<br />

en Guam se registraron en 1993 alrededor de 110 pandil<strong>la</strong>s permanentes, unas 30 de el<strong>la</strong>s muy bravas.<br />

En Port Moresby, Papua Nueva Guinea, se ha denunciado <strong>la</strong> existencia de cuatro asociaciones delictivas<br />

grandes, con numerosos subgrupos. Hay unos 30 000 a 35 000 miembros de pandil<strong>la</strong>s en El Salvador y<br />

una cantidad simi<strong>la</strong>r en Honduras, mientras que en los Estados Unidos, en 1996 estaban operando unas<br />

31 000 pandil<strong>la</strong>s en cerca de 4 800 ciudades grandes y pequeñas. En Europa existen pandil<strong>la</strong>s en diversa<br />

medida en todo el continente y son particu<strong>la</strong>rmente agresivas en los países en transición económica,<br />

como <strong>la</strong> Federación de Rusia.<br />

Las pandil<strong>la</strong>s son básicamente un fenómeno masculino, aunque en países como Estados Unidos <strong>la</strong>s<br />

niñas están formando sus propias pandil<strong>la</strong>s. La edad de los miembros de <strong>la</strong> pandil<strong>la</strong> puede variar entre<br />

los 7 y los 35 años, pero comúnmente son muchachos adolescentes o veinteañeros. Suelen provenir de<br />

zonas económicamente desfavorecidas y de ámbitos urbanos y suburbanos de c<strong>la</strong>se trabajadora con<br />

bajos ingresos. A menudo, los integrantes de <strong>la</strong>s pandil<strong>la</strong>s han abandonado <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y tienen trabajos<br />

que requieren poca capacitación o mal remunerados. Muchas pandil<strong>la</strong>s de los países de ingreso alto y<br />

mediano están integradas <strong>por</strong> personas de minorías étnicas o raciales que quizás estén socialmente muy<br />

marginadas.<br />

Las pandil<strong>la</strong>s se asocian con el com<strong>por</strong>tamiento violento. Los estudios han reve<strong>la</strong>do que, a medida<br />

que los jóvenes pasan a formar parte de <strong>la</strong>s pandil<strong>la</strong>s, se tornan más violentos y se involucran en<br />

actividades más arriesgadas, a menudo ilícitas. En Guam, más de 60% de los delitos violentos informados<br />

a <strong>la</strong> policía son cometidos <strong>por</strong> jóvenes y gran parte de ellos se re<strong>la</strong>cionan con <strong>la</strong>s actividades<br />

de <strong>la</strong>s pandil<strong>la</strong>s bravas de <strong>la</strong> is<strong>la</strong>. En Bremen, Alemania, <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> perpetrada <strong>por</strong> los miembros de<br />

<strong>la</strong>s pandil<strong>la</strong>s representa casi <strong>la</strong> mitad de los delitos violentos notificados. En un estudio longitudinal<br />

de casi 1 000 jóvenes en Rochester, Estados Unidos, aproximadamente 30% de <strong>la</strong> muestra eran miembros<br />

de pandil<strong>la</strong>s, pero eran responsables de alrededor de 70% de los delitos violentos notificados espontáneamente<br />

y de 70% del tráfico de drogas.<br />

Una compleja interacción de factores lleva a los jóvenes a optar <strong>por</strong> <strong>la</strong> vida de <strong>la</strong>s pandil<strong>la</strong>s. Estas<br />

parecen proliferar en los lugares donde se ha desintegrado el orden social establecido y donde no<br />

hay formas alternativas de com<strong>por</strong>tamiento cultural compartido. Otros factores socioeconómicos,<br />

comunitarios e interpersonales que alientan a los jóvenes a incor<strong>por</strong>arse a <strong>la</strong>s pandil<strong>la</strong>s son:<br />

· <strong>la</strong> falta de o<strong>por</strong>tunidades de movilidad social o económica, dentro de una sociedad que promueve<br />

agresivamente el consumo;<br />

· <strong>la</strong> declinación del cumplimiento de <strong>la</strong> ley y el orden en el p<strong>la</strong>no local;<br />

· <strong>la</strong> interrupción de los estudios, combinada con sa<strong>la</strong>rios bajos <strong>por</strong> el trabajo no calificado;<br />

· <strong>la</strong> falta de orientación, supervisión y apoyo de los padres y otros miembros de <strong>la</strong> familia;<br />

· el castigo físico severo o <strong>la</strong> victimización en el hogar;<br />

· el hecho de tener compañeros que ya forman parte de una pandil<strong>la</strong>.<br />

Las medidas para corregir estos factores fundamentales que alientan el florecimiento de <strong>la</strong>s<br />

pandil<strong>la</strong>s juveniles y para pro<strong>por</strong>cionar otras salidas culturales más seguras a los potenciales miembros,<br />

pueden contribuir a eliminar una pro<strong>por</strong>ción significativa de los delitos violentos cometidos<br />

<strong>por</strong> <strong>la</strong>s pandil<strong>la</strong>s o con <strong>la</strong> participación de jóvenes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!