20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

190 • INFORME MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA Y LA SALUD<br />

donantes y <strong>la</strong>s organizaciones no gubernamentales<br />

deben prestar mucha mayor atención a esta área tan<br />

im<strong>por</strong>tante.<br />

Debe darse prioridad a lo siguiente:<br />

– <strong>la</strong> prevención primaria de todas <strong>la</strong>s formas de<br />

<strong>violencia</strong> sexual, mediante programas dirigidos<br />

a los ámbitos comunitarios, esco<strong>la</strong>res y de<br />

refugiados;<br />

– el apoyo a los enfoques dirigidos a modificar<br />

<strong>la</strong>s actitudes y <strong>la</strong>s conductas, que tengan en<br />

cuenta los aspectos culturales y participativos;<br />

– el respaldo a los programas que aborden el tema<br />

de <strong>la</strong> prevención de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> sexual en el<br />

contexto más amplio de <strong>la</strong> promoción de <strong>la</strong><br />

igualdad de género;<br />

– los programas que aborden algunas de <strong>la</strong>s causas<br />

socioeconómicas que subyacen a <strong>la</strong> <strong>violencia</strong>,<br />

como <strong>la</strong> pobreza y <strong>la</strong> falta de instrucción,<br />

<strong>por</strong> ejemplo, pro<strong>por</strong>cionando o<strong>por</strong>tunidades<br />

de trabajo a los jóvenes;<br />

– los programas para mejorar <strong>la</strong> crianza de niños,<br />

reducir <strong>la</strong> vulnerabilidad de <strong>la</strong>s mujeres y promover<br />

ideas de masculinidad más equitativas<br />

en re<strong>la</strong>ción con el género.<br />

Cómo abordar el problema del abuso<br />

sexual en el sector de <strong>la</strong> <strong>salud</strong><br />

La <strong>violencia</strong> sexual contra los pacientes se ejerce en<br />

muchos ámbitos del sector de <strong>la</strong> <strong>salud</strong>, pero generalmente<br />

no se reconoce que este sea un problema.<br />

Es preciso adoptar diversas medidas para superar<br />

esta negación y enfrentar el problema. Entre el<strong>la</strong>s<br />

cabe mencionar <strong>la</strong>s siguientes (83, 85):<br />

– incor<strong>por</strong>ar los temas de género y <strong>violencia</strong><br />

sexual, tales como <strong>la</strong>s consideraciones éticas<br />

re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> profesión médica, a los programas<br />

de estudios básicos y de posgrado de<br />

médicos, personal de enfermería y otros trabajadores<br />

de <strong>la</strong> <strong>salud</strong>;<br />

– tratar <strong>por</strong> todos los medios de identificar e<br />

investigar los casos posibles de abuso de pacientes<br />

en <strong>la</strong>s instituciones de <strong>salud</strong>;<br />

– recurrir a <strong>la</strong>s organismos internacionales de<br />

médicos y enfermeras y a <strong>la</strong>s organizaciones no<br />

gubernamentales (incluidas <strong>la</strong>s organizaciones<br />

de mujeres) para realizar un seguimiento de<br />

los casos de abuso y compi<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s pruebas pertinentes,<br />

y realizar campañas para que los gobiernos<br />

y los servicios de <strong>salud</strong> adopten <strong>la</strong>s<br />

medidas pertinentes;<br />

– establecer códigos de prácticas y procedimientos<br />

de denuncias adecuados, así como medidas<br />

disciplinarias estrictas para los trabajadores<br />

de <strong>la</strong> <strong>salud</strong> que sometan a abusos a los pacientes<br />

en los centros de asistencia sanitaria.<br />

Conclusiones<br />

La <strong>violencia</strong> sexual es un problema de <strong>salud</strong> pública<br />

frecuente y grave, que todos los años afecta a<br />

millones de personas en todo el mundo. Los factores<br />

desencadenantes son muy diversos y dependen<br />

del contexto social, cultural y económico. Las causas<br />

fundamentales de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> sexual contra <strong>la</strong>s<br />

mujeres son <strong>la</strong>s desigualdades de género.<br />

Numerosos países carecen de datos <strong>sobre</strong> <strong>la</strong><br />

mayoría de los aspectos de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> sexual y en<br />

todos <strong>la</strong>dos es preciso realizar investigaciones <strong>sobre</strong><br />

<strong>la</strong> totalidad de estos aspectos. Igual im<strong>por</strong>tancia<br />

revisten <strong>la</strong>s intervenciones, que pueden ser de<br />

diversos tipos, pero <strong>la</strong>s más im<strong>por</strong>tantes guardan<br />

re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> prevención primaria de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong><br />

sexual, dirigida tanto a <strong>la</strong>s mujeres como a los<br />

hombres; <strong>la</strong>s intervenciones de asistencia a <strong>la</strong>s<br />

víctimas de agresiones sexuales; <strong>la</strong> adopción de<br />

medidas que hagan más probable <strong>la</strong> detención y <strong>la</strong><br />

sanción de los agresores; y <strong>la</strong>s estrategias para cambiar<br />

<strong>la</strong>s normas sociales y mejorar <strong>la</strong> situación jurídica<br />

de <strong>la</strong>s mujeres. Es fundamental e<strong>la</strong>borar intervenciones<br />

para los ámbitos de escasos recursos y<br />

evaluar rigurosamente los programas, tanto en los<br />

países industrializados como en los países en desarrollo.<br />

Los profesionales de <strong>la</strong> <strong>salud</strong> pueden desempeñar<br />

un papel im<strong>por</strong>tante en el apoyo a <strong>la</strong>s víctimas<br />

de agresiones sexuales, tanto en sus aspectos médicos<br />

como psicológicos, así como en <strong>la</strong> reunión de<br />

<strong>la</strong>s pruebas necesarias para los juicios. El sector de <strong>la</strong><br />

<strong>salud</strong> es considerablemente más eficaz en los países<br />

donde existen protocolos y normas para manejar<br />

los casos y reunir <strong>la</strong>s pruebas, donde el personal<br />

está bien adiestrado y donde <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración con el<br />

sistema judicial es adecuada. En última instancia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!