20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 2. LA VIOLENCIA JUVENIL • 49<br />

se ha comprobado que tienen efectos negativos<br />

<strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s actitudes, el logro y el com<strong>por</strong>tamiento<br />

(3).<br />

Estrategias comunitarias<br />

Las intervenciones que abordan los factores de <strong>la</strong><br />

comunidad son <strong>la</strong>s que procuran modificar los ámbitos<br />

en los cuales los jóvenes interactúan. Un ejemplo<br />

sencillo es el mejoramiento del alumbrado<br />

callejero, cuando <strong>la</strong>s zonas mal iluminadas pueden<br />

aumentar el riesgo de que ocurran agresiones físicas<br />

violentas. Lamentablemente, se sabe menos acerca<br />

de <strong>la</strong> eficacia de <strong>la</strong>s estrategias comunitarias para<br />

evitar <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> juvenil que <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s estrategias<br />

que se concentran en los factores individuales o en<br />

<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que los jóvenes tienen con otras personas.<br />

Policía comunitaria<br />

La vigi<strong>la</strong>ncia policial con participación de <strong>la</strong> comunidad,<br />

orientada a evitar problemas, se ha convertido<br />

en una estrategia im<strong>por</strong>tante de aplicación<br />

de <strong>la</strong> ley para combatir <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> juvenil y otros<br />

problemas delictivos en diversas partes del mundo<br />

(167). Puede adoptar muchas formas, pero sus ingredientes<br />

esenciales son <strong>la</strong> creación de asociaciones<br />

comunitarias y <strong>la</strong> solución de los problemas de<br />

<strong>la</strong> comunidad (168). Por ejemplo, en algunos programas<br />

<strong>la</strong> policía co<strong>la</strong>bora con profesionales de <strong>la</strong><br />

<strong>salud</strong> mental para identificar y referir a los servicios<br />

pertinentes a los jóvenes que han presenciado,<br />

experimentado o cometido actos de <strong>violencia</strong><br />

(169). Este tipo de programas se basa en el hecho<br />

de que los miembros de <strong>la</strong> policía están en contacto<br />

diario con jóvenes víctimas o autores de hechos<br />

de <strong>violencia</strong>. Esto les pro<strong>por</strong>ciona un adiestramiento<br />

especial y los vincu<strong>la</strong> —en una etapa inicial del<br />

desarrollo de los jóvenes— con los profesionales<br />

de <strong>la</strong> <strong>salud</strong> mental apropiados (168). Todavía no se<br />

ha determinado <strong>la</strong> eficacia de este tipo de programas,<br />

pero parecen dar un enfoque útil.<br />

Los programas de vigi<strong>la</strong>ncia policial con participación<br />

de <strong>la</strong> comunidad se han puesto en práctica<br />

con algún éxito en Rio de Janeiro, Brasil, y San<br />

José, Costa Rica (170, 171). En Costa Rica, una evaluación<br />

del programa encontró una asociación con<br />

una disminución de <strong>la</strong> criminalidad y de <strong>la</strong> inseguridad<br />

personal percibida (171). Estos programas, que<br />

deben evaluarse más rigurosamente, ofrecen mejor<br />

protección a los residentes locales y compensan <strong>la</strong><br />

falta de servicios policiales ordinarios (170).<br />

Disponibilidad de alcohol<br />

Otra estrategia de <strong>la</strong> comunidad para abordar <strong>la</strong> criminalidad<br />

y <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> es reducir <strong>la</strong> disponibilidad<br />

de alcohol. Como ya se ha mencionado, el<br />

alcohol es un factor coyuntural im<strong>por</strong>tante que<br />

puede precipitar <strong>la</strong> <strong>violencia</strong>. Se examinó el efecto<br />

de <strong>la</strong> reducción de <strong>la</strong> disponibilidad de alcohol<br />

<strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s tasas de delitos en un estudio longitudinal<br />

realizado durante cuatro años en una pequeña<br />

región provincial de Nueva Ze<strong>la</strong>ndia (172). Se compararon<br />

<strong>la</strong>s tasas de delitos penales graves (homicidio<br />

y vio<strong>la</strong>ción) y otros delitos (re<strong>la</strong>cionados con<br />

<strong>la</strong> propiedad y el tráfico) en dos pob<strong>la</strong>ciones del<br />

experimento y cuatro pob<strong>la</strong>ciones testigo durante<br />

el período de estudio. Mientras que ambos tipos<br />

de delitos disminuyeron en <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones del<br />

experimento y aumentaron en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s tendencias<br />

nacionales en <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones testigo, <strong>la</strong>s tasas<br />

de criminalidad descendieron significativamente<br />

<strong>por</strong> dos años en <strong>la</strong>s zonas donde se redujo <strong>la</strong> disponibilidad<br />

de alcohol. No obstante, no está c<strong>la</strong>ro en<br />

qué medida <strong>la</strong> intervención afectó al com<strong>por</strong>tamiento<br />

violento entre los jóvenes o cuán bien podría<br />

funcionar esa intervención en otros ámbitos.<br />

Actividades extracurricu<strong>la</strong>res<br />

Las actividades extracurricu<strong>la</strong>res —tales como los<br />

de<strong>por</strong>tes y <strong>la</strong> recreación, el arte, <strong>la</strong> música, el teatro<br />

y <strong>la</strong> producción de boletines informativos—<br />

pueden pro<strong>por</strong>cionar a los adolescentes <strong>la</strong>s<br />

o<strong>por</strong>tunidades de participar en actividades de<br />

grupo constructivas y recibir un reconocimiento<br />

<strong>por</strong> el<strong>la</strong>s (3). Sin embargo, en muchas comunidades<br />

no existen este tipo de actividades o no hay ningún<br />

lugar donde los niños puedan practicar<strong>la</strong>s con<br />

seguridad fuera de <strong>la</strong>s horas de c<strong>la</strong>se (173). Los programas<br />

de actividades después de <strong>la</strong>s horas de c<strong>la</strong>se<br />

pro<strong>por</strong>cionan esas insta<strong>la</strong>ciones para los niños y los<br />

jóvenes. En condiciones ideales, los programas deben<br />

ser (174):

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!