20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 6. LA VIOLENCIA SEXUAL • 163<br />

ción es escasa y fragmentaria; <strong>por</strong> ejemplo, a menudo<br />

los datos de <strong>la</strong> policía son incompletos y limitados.<br />

Muchas mujeres no denuncian <strong>la</strong> <strong>violencia</strong><br />

sexual a <strong>la</strong> policía <strong>por</strong> vergüenza, <strong>por</strong> temor a que<br />

se <strong>la</strong>s culpe de <strong>la</strong> situación, no se les crea o se <strong>la</strong>s<br />

someta a otro tipo de vejaciones. Por otra parte, es<br />

posible que los datos de los consultorios de medicina<br />

forense reflejen los incidentes de abuso sexual<br />

más violentos. La pro<strong>por</strong>ción de mujeres que recurren<br />

a los servicios médicos para resolver los problemas<br />

inmediatos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> <strong>violencia</strong><br />

sexual también es re<strong>la</strong>tivamente pequeña.<br />

Aunque durante el último decenio se ha avanzado<br />

bastante en cuanto a <strong>la</strong> medición del fenómeno a<br />

través de <strong>la</strong>s investigaciones mediante encuestas, <strong>la</strong>s<br />

definiciones empleadas en los diversos estudios han<br />

sido bastante distintas. También hay<br />

diferencias significativas entre <strong>la</strong>s<br />

culturas en lo que hace a <strong>la</strong> decisión<br />

de reve<strong>la</strong>r los actos de <strong>violencia</strong><br />

sexual a los investigadores. Por consiguiente,<br />

es preciso ser cuidadoso<br />

al realizar comparaciones <strong>sobre</strong> <strong>la</strong><br />

prevalencia de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> sexual en<br />

el mundo.<br />

Estimaciones de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong><br />

sexual<br />

En muchas ciudades y países se han<br />

realizado encuestas a víctimas de<br />

delitos, empleando un método común<br />

que favorece <strong>la</strong> comparabilidad,<br />

<strong>la</strong>s cuales generalmente incluyen<br />

preguntas <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>violencia</strong><br />

sexual. En el cuadro 6.1 se resumen<br />

los datos de algunas de estas encuestas<br />

<strong>sobre</strong> <strong>la</strong> prevalencia de <strong>la</strong>s<br />

agresiones sexuales en los 5 años<br />

anteriores (35, 36). Según estos estudios,<br />

el <strong>por</strong>centaje de mujeres<br />

que dec<strong>la</strong>ran haber sido víctimas<br />

de agresiones sexuales es inferior a<br />

2% en lugares como La Paz (Bolivia)<br />

(1,4%), Gaborone (Botswana)<br />

(0,8%), Beijing (China) (1,6%) y<br />

Mani<strong>la</strong> (Filipinas) (0,3%), y 5% o<br />

más en Tirana (Albania) (6,0%), Buenos Aires (Argentina)<br />

(5,8%), Rio de Janeiro (Brasil) (8,0%) y<br />

Bogotá (Colombia) (5,0%). Es im<strong>por</strong>tante seña<strong>la</strong>r<br />

que en estas cifras no se ha hecho distinción alguna<br />

entre <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción <strong>por</strong> parte de desconocidos o<br />

de <strong>la</strong> pareja. En <strong>la</strong>s encuestas en que no se logra<br />

establecer esta distinción o en <strong>la</strong>s que solo se examina<br />

<strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción <strong>por</strong> desconocidos, suele subestimarse<br />

considerablemente <strong>la</strong> prevalencia de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong><br />

sexual (34).<br />

Aparte de <strong>la</strong>s encuestas <strong>sobre</strong> delitos, se ha realizado<br />

un número pequeño de encuestas, empleando<br />

muestras representativas, en <strong>la</strong>s que se ha<br />

preguntado a <strong>la</strong>s mujeres <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> sexual.<br />

Por ejemplo, en una encuesta nacional llevada a<br />

cabo en los Estados Unidos, 14,8% de <strong>la</strong>s mujeres<br />

CUADRO 6.1<br />

Porcentaje de mujeres de 16 o más años de edad que dec<strong>la</strong>raron haber sido<br />

agredidas sexualmente en los 5 años anteriores, en distintas ciudades del<br />

mundo (1992–1997)<br />

País Pob<strong>la</strong>ción estudiada Año Tamaño Porcentaje de mujeres<br />

de <strong>la</strong> muestra (16 años o más)<br />

agredidas sexualmente<br />

en los 5 años anteriores<br />

África<br />

Botswana Gaborone 1997 644 0,8<br />

Egipto El Cairo 1992 1 000 3,1<br />

Sudáfrica Johannesburgo 1996 1 006 2,3<br />

Túnez Gran Túnez 1993 1 087 1,9<br />

Uganda Kampa<strong>la</strong> 1996 1 197 4,5<br />

Zimbabwe Harare 1996 1 006 2,2<br />

América Latina<br />

Argentina Buenos Aires 1996 1 000 5,8<br />

Bolivia La Paz 1996 999 1,4<br />

Brasil Rio de Janeiro 1996 1 000 8,0<br />

Colombia Bogotá 1997 1 000 5,0<br />

Costa Rica San José 1996 1 000 4,3<br />

Paraguay Asunción 1996 587 2,7<br />

Asia<br />

China Beijing 1994 2 000 1,6<br />

India Bombay 1996 1 200 1,9<br />

Indonesia Yakarta y Surabaya 1996 1 400 2,7<br />

Filipinas Mani<strong>la</strong> 1996 1 500 0,3<br />

Europa oriental<br />

Albania Tirana 1996 1 200 6,0<br />

Hungría Budapest 1996 756 2,0<br />

Lituania Ðiauliai, Kaunas,<br />

K<strong>la</strong>ipeda åe , Panevzys å ,<br />

Vilnius 1997 1 000 4,8<br />

Mongolia U<strong>la</strong>anbaatar, 1996 1 201 3,1<br />

Zuunmod<br />

Fuente: referencias 35 y 36.<br />

^

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!