20.03.2015 Views

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

Informe mundial sobre la violencia y la salud editado por ... - teach-vip

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4. LA VIOLENCIA EN LA PAREJA • 99<br />

CUADRO 4.1 (continuación)<br />

País o zona Año Cobertura Muestra Pro<strong>por</strong>ción de mujeres agredidas<br />

del estudio físicamente <strong>por</strong> su pareja (%)<br />

Tamaño Pob<strong>la</strong>ción Edad En los En <strong>la</strong> Alguna<br />

estudiada a (años) 12 meses re<strong>la</strong>ción vez<br />

anteriores actual<br />

Europa (continuación)<br />

República de 1997 Nacional 4 790 III 15–44 ≥7 ≥14<br />

Moldova<br />

Reino Unido 1993 Norte de Londres 430 I ≥16 12 c 30 c<br />

Suiza 1994–1996 Nacional 1 500 II 20–60 6 e 21 e<br />

Turquía 1998 Anatolia oriental 599 I 14–75 58 c<br />

y sudoriental<br />

Mediterráneo Oriental<br />

Egipto 1995–1996 Nacional 7 121 III 15–49 16 j 34 g<br />

Israel 1997 Pob<strong>la</strong>ción árabe 1 826 II 19–67 32<br />

Ribera Occidental 1994 Pob<strong>la</strong>ción palestina 2 410 II 17–65 52/37 f<br />

y Faja de Gaza<br />

Fuente: reproducido de <strong>la</strong> referencia 6 con el permiso de <strong>la</strong> editorial.<br />

a<br />

Pob<strong>la</strong>ción de estudio: I = todas <strong>la</strong>s mujeres; II = mujeres casadas/unidas; III = mujeres alguna vez casadas/unidas; IV = hombres casados<br />

que notifican el uso de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> contra <strong>la</strong> esposa; V = mujeres con un resultado de embarazo; VI = mujeres casadas,<br />

<strong>la</strong> mitad con resultado de embarazo, <strong>la</strong> mitad sin ese resultado.<br />

b<br />

En los últimos tres meses.<br />

c<br />

El grupo de <strong>la</strong> muestra incluyó a mujeres que nunca habían estado en re<strong>la</strong>ción de pareja y, <strong>por</strong> consiguiente, no estaban en riesgo<br />

de <strong>violencia</strong> en <strong>la</strong> pareja.<br />

d<br />

Aunque <strong>la</strong> muestra incluye a todas <strong>la</strong>s mujeres, se presenta <strong>la</strong> tasa de maltrato para <strong>la</strong>s mujeres alguna vez casadas/unidas (no se<br />

da el número).<br />

e<br />

Maltrato físico o sexual.<br />

f<br />

Cualquier forma de maltrato físico o solo maltrato físico grave.<br />

g<br />

La tasa de maltrato <strong>por</strong> <strong>la</strong> pareja en <strong>la</strong>s mujeres algunas vez casadas/unidas se volvió a calcu<strong>la</strong>r a partir de los datos del autor.<br />

h<br />

Se usaron técnicas de muestreo no aleatorio.<br />

i<br />

Incluye agresiones <strong>por</strong> otros.<br />

j<br />

El agresor podía ser un miembro de <strong>la</strong> familia o un amigo cercano.<br />

denunciaron maltrato grave (12). El número promedio<br />

de agresiones físicas durante el año precedente<br />

entre <strong>la</strong>s mujeres que actualmente sufrían maltrato,<br />

según una encuesta efectuada en Londres, Ing<strong>la</strong>terra,<br />

fue de siete (13), mientras que en los Estados<br />

FIGURA 4.1<br />

Intersecciones de los conjuntos de mujeres maltratadas<br />

sexual, física y psíquicamente en León (Nicaragua)<br />

(N = 360 mujeres que algunas vez estuvieron<br />

en una re<strong>la</strong>ción íntima)<br />

Nunca<br />

maltratadas<br />

97<br />

Fuente: referencia 9.<br />

Maltratadas<br />

sexualmente<br />

1<br />

3<br />

74<br />

Maltratadas<br />

109<br />

psíquicamente<br />

71<br />

Maltratadas<br />

físicamente<br />

5<br />

Unidos, según un estudio nacional realizado en<br />

1996, fue de tres (5).<br />

Diversos tipos de maltrato suelen coexistir en <strong>la</strong><br />

misma re<strong>la</strong>ción. Sin embargo, los estudios de prevalencia<br />

de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> doméstica son un campo nuevo<br />

de investigación y en general no se cuenta con<br />

datos <strong>sobre</strong> los diversos tipos de <strong>violencia</strong> en <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones de pareja diferentes de <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> física.<br />

Las cifras del cuadro 4.1, <strong>por</strong> consiguiente, se refieren<br />

en forma exclusiva a <strong>la</strong> agresión física. Aun así,<br />

debido a diferencias metodológicas, los datos de<br />

estos estudios bien diseñados no son directamente<br />

comparables. Los cálculos publicados del maltrato son<br />

sumamente sensibles a <strong>la</strong>s definiciones particu<strong>la</strong>res<br />

usadas, <strong>la</strong> manera en <strong>la</strong> cual se formu<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s preguntas,<br />

el grado de privacidad de <strong>la</strong>s entrevistas y <strong>la</strong><br />

naturaleza de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción examinada (14) (recuadro<br />

4.1). Por consiguiente, <strong>la</strong>s diferencias entre los<br />

países —especialmente <strong>la</strong>s muy pequeñas— bien

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!