11.07.2015 Views

Descargar libro - SADEMI

Descargar libro - SADEMI

Descargar libro - SADEMI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

índice de saturación de transferrina, ferritina, alanino transferasa (GPT), aspartico transferasa(GOT), gammaglutariltranspeptidasa (GGT), consumo de alcohol, estrógenos, serología para virusde la Hepatitis C (VHC) y mutaciones C282Y, H63D y S65C del gen de la hemocromatosis hereditaria(HFE). Por último, se realizó un estudio genético mediante PCR-Arms, buscando mutaciones en losexones 2 y 4 del gen de la HFE, como posible determinante genético de sobrecarga hepática dehierro.RESULTADOSSe estudiaron 24 pacientes con Porfiria cutánea tarda esporádica con una edad media de 58años, con una proporción de hombres y mujeres 21/3 (87,5/12,5%), que presentaban como factorprecipitante principal: alcohol: 16 pacientes (66%), VHC: 5 pacientes (20%), ACO: 2 pacientes (8%)y radiación UVA: 2 pacientes (8%). El perfil hepático, férrico y los niveles de uroporfirina-I en orinade 24 horas se exponen en la tabla 1. En nuestra cohorte, los pacientes con PCT presentabanuna sobrecarga férrica asociada medida por el índice de saturación y los niveles plasmáticos deferritina (tabla 1). De los 24 pacientes con PCT, 12 pacientes (50%) presentaba alguno de lospolimorfismos del gen HFE. 7 pacientes presentaban la mutación H63D en heterocigosis (29,1%)y 2 en homocigosis (8,3%). Además, había 1 paciente doblemente heterocigótico (Cys282Tyr/His63Asp) (4,1%) y 2 enfermos presentaban la mutación C282T en heterocigosis (8,3%). Ningunode los pacientes presentaba la mutación S65C. No hubo relación entre la mutación C282T con elfactor precipitante pero si encontramos una tendencia de asociación de la presencia de la mutaciónH63D con la infección por VHC (todos genotipos 1) (chi cuadrado: 4,915, p=0.08). Ninguna de lasdos mutaciones influyó en un mayor grado de sobrecarga férrica medido por el índice de saturación,ferritina, nivel de hemoglobina o enzimas hepáticas.CONCLUSIONESEn nuestra cohorte de pacientes con PCT esporádica, los factores precipitantes mas relevantes sonel consumo de alcohol y la infección por el virus C de la hepatitis, con una importante sobrecargaférrica asociada. La frecuencia alelica de la mutación H63D del gen HFE fue elevada (37,4%) y hubouna tendencia a asociarse con la infección por VHC. Ninguna de las mutaciones del gen HFE seasoció a dicha sobrecarga férrica.V-07 EPIDEMIOLOGÍA DE LA FRACTURA OSTEOPORÓTICA DE CADERA EN EL ÁREASANITARIA MACARENAM. Rey Rodríguez 1 , M. Montoya García 2 , M. Vázquez Gámez 2 , M. Giner García 2 , R. Moruno García 2 ,M. Miranda García 2 , R. Pérez Cano 21Servicio de Medicina Interna “A”,2Unidad de Metabolismo Óseo. Hospital Virgen Macarena. SevillaOBJETIVOSIntroducción: La fractura de cadera continúa siendo la más devastadora en los pacientescon osteoporosis, debido a su alta incidencia, mortalidad, consumo de recursos económicosy asistenciales y fundamentalmente, por ser una patología muy invalidante. Los estudiosepidemiológicos son básicos para el análisis coste-beneficio y la toma de decisiones terapéuticasfarmacológicas dependiendo de las diferentes políticas sanitarias. Objetivos: Se realiza unestudio descriptivo para determinar la incidencia de fractura de cadera osteoporótica (FX-C) y suscaracterísticas epidemiológicas, en pacientes mayores de 50 años en nuestro medio.MATERIAL Y MÉTODOSPacientes y Método. Se estudian las FX-C incidentes que ocurrieron en el área durante el periodocomprendido entre Agosto 2006 y Enero 2007. Se recogieron datos de edad, índice de masa187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!