11.07.2015 Views

Descargar libro - SADEMI

Descargar libro - SADEMI

Descargar libro - SADEMI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

datos clínico-epidemiológicos, comorbilidad, índices de Charlson y McCabe, motivo principal defallecimiento, si ocurrió en fin de semana o festivo, mes y estación del fallecimiento, días de estanciamedia, si hubo ingresos previos en el último año, si era o no esperado al ingreso.RESULTADOSDurante los 24 meses analizados hubo un total de 2881 ingresos y 290 exitus (10.37%). Cientotreinta y uno (43.8%) eran mujeres. La edad media fue de 76 ± 10.6 años. Los datos de comorbilidadfueron: HTA (57.2%), DM (30.4%), EPOC (24.1%), Cardiopatía isquémica (19.7%), ICC (35.1%), FA(30.1%), Ictus (11%) y neoplasias (27.2%). De las neoplasias 64 eran sólidas y 7 hematológicas. Elíndice de Charlson al ingreso era un mediana de 2. El índice de McCabe rápidamente fatal (33.4%),últimamente fatal (47.5%). Un 35.9% tuvieron un ingreso previo en el último año con una media parael posterior ingreso de 96.7 días. La estancia media fue de 10.06 días, falleciendo un 18.7% en lasprimeras 48 horas desde el ingreso. Un 2% estuvieron en el servicio de cuidados intensivos duranteel ingreso hospitalario. El 33.4% de los exitus ocurrieron en fin de semana o festivo. El mes de mayormortalidad absoluta fue enero (13.7%), siendo el invierno la estación de mayor mortalidad (38.5%).Las principales causas de muerte fueron: Respiratorias (25.1%), Neoplasias y complicaciones(23.8%), Cardiológicas (15.72%), Neurológicas (11.37%), Sepsis (9.36%), Digestivas (8.36%).CONCLUSIONES- Los fallecidos en Medicina Interna son principalmente pacientes de edad avanzada y comorbilidadasociada La etiología respiratoria es la principal causa de muerte. - Las neoplasias y suscomplicaciones son causa importante de exitus en nuestro servicio. - Una quinta parte de lospacientes fallecen en las primeras 48 horas Casi un tercio de fallecimiento ingresaron en fin desemana o festivo - Nuestros resultados se asemejan a otros datos publicadosG-11 HOSPITALIZACIÓN DE PACIENTES EXTRANJEROS EN MEDICINA INTERNA EN UNHOSPITAL GENERAL DE UNA PROVINCIA CON ALTAS TASAS DE INMIGRACIÓNG. Parra García, F. Díez García, V. Rodríguez Martínez, G. Gómez Rodríguez, P. Martínez Cortés,P. Sánchez López, A. Lazo Torres, C. Gálvez ContrerasServicio de Medicina Interna. Hospital Torrecárdenas. AlmeríaOBJETIVOSEl envejecimiento de la población y la inmigración son las dos variables que están condicionandoen mayor medida el aumento del gasto sanitario en nuestro país. Sin embargo los estudios sobreel impacto de este último factor son escasos hasta la actualidad por lo que parece imprescindibleconocer su magnitud y sus demandas asistenciales. Objetivos: Estudiar las principales característicasepidemiológicas y clínicas de los pacientes de origen extranjero hospitalizados en el Servicio deMedicina Interna de un hospital general de una provincia con altas tasa de inmigración (Almería)Se consideró que el paciente era inmigrante (I) cuando procedía de un país con renta inferior a laespañola (incluyendo los países como Rumania ya incorporados a la UE) y que se había trasladadoal nuestro por motivos socioeconómicos. El resto de pacientes no nativos procedía de países conmayor renta (E).MATERIAL Y MÉTODOSAnálisis de los ingresos del servicio de Medicina Interna del año 2.007 cuyo país de origen eradistinto de España. Se revisaron en todos los casos el informe de alta y los diagnósticos del CMBDA.El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS v12.0.RESULTADOSEn el año 2.007 ingresaron en los Servicios Médicos del Complejo hospitalario Torrecárdenas 542119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!