11.07.2015 Views

Descargar libro - SADEMI

Descargar libro - SADEMI

Descargar libro - SADEMI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(63’8%), siendo la edad media de los pacientes incluidos en la muestra de 72’97 (+/- 15’29 años).Se recogieron datos demográficos de los mismos así como cifras de Hb y Hcto que presentaban enel momento de su ingreso, si habían requerido transfusión hemática durante el ingreso, y cuál es laetiopatogenia de la anemia que presenta cada paciente.RESULTADOSLa causa más frecuente de anemia de los pacientes incluidos en el estudio fue la pérdida digestiva,que aparecía en el 45’3% de los pacientes, seguida por la anemia de los trastornos crónicos (13’2%), y la ferropenia de causa no filiada (13’2%). Otras causas de anemia que se encontraron en estospacientes, pero de forma menos frecuente son: pérdidas ginecológicas (3’8%), anemia carencial(10’4%), anemia por enfermedades hematológicas (7’5%), y anemias por sangrado debido a unexceso de tratamiento anticoagulante, con un INR por encima del rango terapéutico recomendado(2’8%). Respecto a la distribución por sexos las frecuencias de las diferentes etiologías de anemiaes similar en ambos, a excepción de los casos de anemia asociada a trastornos crónicos, quees más frecuente en la mujer que en el hombre (78’6% y 21’4% respectivamente, dentro dichaetiología), y de la anemia carencial que es más frecuente en el hombre que en la mujer (73’3% y26’7%, respectivamente en relación a esta etiología).DISCUSIÓNEn este estudio descriptivo observamos las etiologías que motivan la mayor parte de las anemiasque padecen los pacientes ingresados en un servicio de Medicina Interna, pudiendo discriminaraquellas que predominan sobre las demás. Así, y dada la edad media avanzada propia de lospacientes ingresados en Medicina Interna, vemos como las pérdidas digestivas, las anemiascarenciales y la ferropenia son las causas más frecuentes de anemia con las que nos tenemos queenfrentar en nuestra actividad asistencial diaria.CONCLUSIONESPodemos concluir que la anemia es un proceso frecuente en nuestros pacientes, siendo las causasmás frecuentes de la misma las pérdidas digestivas, la anemia carencial y la ferropenia. Atendiendoa estos datos, el médico internista, ante un paciente con anemia, deberá realizar una anamnesisdirigida a descartar en primer lugar datos sugerentes de anemia producida por dichas causaspreponderantes, y podrá rentabilizar las pruebas diagnósticas a realizar, solicitando en primer lugaraquellas que descarten las enfermedades descritas como más frecuentemente productoras deanemia en nuestros pacientes, habitualmente ancianos.V-10 SEVERIDAD DE LAS ANEMIAS POR PÉRDIDAS HEMÁTICAS EN PACIENTESANTIAGREGADOS O ANTICOAGULADOS INGRESADOS EN MEDICINA INTERNAA. Rodríguez Sánchez, F. Jódar Morente, V. Navarro Pérez, M. Manjón Rodríguez, M. AlmenaraEscribano, R. Yeste Martín, M. Martín Muñoz, F. Molina MolinaServicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Médico-Quirúrgico. JaénOBJETIVOSLa pluripatología es una característica frecuente en los pacientes ingresados en un servicio demedicina interna, siendo frecuente que nuestros pacientes reciban tratamiento habitual confármacos antiagregantes o anticoagulantes. En este estudio se pretende valorar si los pacientesingresados en Medicina Interna y que presentan anemia por pérdidas hemáticas (sea esta anemia elmotivo principal de ingreso, un hallazgo incidental en éste, o aparezca durante el mismo), presentananemias más o menos severas dependiendo de que estén recibiendo de forma crónica tratamientoantiagregante, anticoagulante o ninguno de los dos.190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!