11.07.2015 Views

Descargar libro - SADEMI

Descargar libro - SADEMI

Descargar libro - SADEMI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

G-20 EL DESAFIO DE LA NOCHE CONTRA LA VERSATILIDAD DEL INTERNISTA:¿ESTAMOS PREPARADOS?F. Jódar Morente, G. Gutiérrez Lara, M. Manjón Rodríguez, M. Almenara, V. Navarro Pérez,A. Rodríguez, R. Yeste, F. Molina MolinaServicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Jaén. JaénOBJETIVOSLa atención hospitalaria urgente requiere cada vez un mayor número de recursos y personal. Lascaracterísticas de la población ingresada en un hospital, cada vez más anciana, con mayor númerode patologías y con mayor complejidad, requiere de los facultativos el dominio de una amplia gamade habilidades para poder hacer frente con éxito a dichas demandas, sobretodo en el horarionocturno, donde los recursos, el personal y la energía se encuentran cada vez más disminuidos.Identificar las habilidades requeridas para conseguir una correcta atención se hace necesario paraoptimizar dicha respuesta.MATERIAL Y MÉTODOSEstudio descriptivo de las llamadas registradas por el equipo de atención continuada y de jornadacomplementaria durante una semana en formulario estándar diseñado por el equipo investigador.Software informático de procesamiento de datos.RESULTADOSNúmero de pacientes: 76. Porcentaje de hombres: 47.4%, mujeres 28,9%, no identificado: 23,7%Edad: Inferior a 60 años: 29%, mayores de 80:24% entre 60 y 80 el resto.47% Motivo de consulta:Agitación: 10.5%, analítica urgente solicitada 28.,9%, disnea 2.6 %, dolor 15.8%, solicitud familiar7.9%, déficit neurológico 2.6%, alteraciones de la glucemia basal 2.6%, hematemesis 5.3%,presíncope 2.6%, sangrado en heces de cualquier etiología 5.3%, hoja de consulta por parte deotro facultativo de otra área de atención urgente 2.6%, prurito 2.6%, dolor torácico 2.6%, sin motivoespecificado en el momento de la llamada 2.6%.DISCUSIÓNGran parte de la atención urgente de un hospital corre a cargo del equipo de guardia de área médica.En nuestra centro, además, estos equipos están compuestos, generalmente, por facultativos dediversas especialidades médicas que realizan esta función. La creciente superespecialización delos distintos facultativos hace que la presencia del internista sea aún más valiosa en las horasnocturnas, donde con recursos limitados se debe hacer frente a un amplio abanico de posibilidades.Llama la atención, empero, el alto número de pruebas complementarias que deben ser valoradaspor facultativos distintos al responsable del paciente.CONCLUSIONES- Existe una amplia variedad de patologías de diferentes campos que reclaman la atención de dichosequipos. La patología digestiva; tanto alta como baja; con el consiguiente riesgo para la vida delpaciente por sus características de urgencia y de peligro vital, es uno de los factores a tener encuenta ya que su atención y cuidados serán requeridos de manera frecuente. - Una gran proporciónde las llamadas asumen problemática relacionada más con los familiares que con la modificaciónde la situación clínica y/o actitud terapéutica del paciente. - Los controles analíticos acaparan otromotivo de llamadas urgentes, en los que cabría cuestionarse la necesidad de las mismas en funciónla toma de decisiones respecto a estas, evento que deberá ser estudiado en posteriores trabajos.129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!