12.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

714 PEDRO JOSÉ GÓMEZ SERRANOpecto al conjunto de la sociedad. Asunto este que no resulta hoy secundario,cuando el problema de la autofinanciación en el seno de unasociedad laica y religiosamente pluralista parece cada vez más urgente.Pensemos, además, que el coraje de Pablo se produce en un contextoen el que los cristianos eran muy minoritarios y carecían de todotipo de recursos materiales que hoy nos son habituales (templos, locales,colegios, universidades, etc.). El sentimiento de ser una minoría, lapobreza humana de las comunidades y la carencia de dinero nunca fueronmotivo de queja para él.2.2. Impulsor infatigable de comunidades cristianasHay una convicción de Pablo que comparto plenamente: la condiciónde posibilidad de la auténtica vida cristiana –particularmente en entornosde indiferencia o pluralismo religiosos– radica en la existencia decomunidades concretas en las que los hermanos y hermanas tengannombres y apellidos, y en las que la vida iluminada por la fe se compartaa fondo, promoviendo alrededor los valores del Reino. En el presentedesierto social para la fe, la comunidad representa el oasis (queno invernadero) capaz de generar el microclima que precisa la experienciareligiosa para florecer. Tanto las Cartas como las referencias delos Hechos de los Apóstoles coinciden en mostrar esta obsesión paulinapor generar comunidades en las que se acogiera, desarrollara, verificaray desplegara el Evangelio predicado. Sin ellas, la fe se marchitacomo la flor arrancada del tiesto. En el futuro inmediato –con la previsibleextinción del espécimen «feligrés»–, la multinacional religiosaque, a través de sus sucursales territoriales, presta servicios religiososa cristianos sociológicos anónimos, será incapaz de garantizar la comunicaciónde la fe cristiana a las nuevas generaciones si no desarrollaespacios de acogida y personalización.Vemos, además, que en la generación de las nuevas comunidadespaulinas aparecen algunas claves que tienen plena vigencia. Lo decisivoen ellas es el tipo de relaciones fraternales (de cariño y ayuda) quese establecen entre los bautizados, y no la amplitud de las actividadesrealizadas, la solemnidad de los ritos o la abundancia de medios materiales(Rm 12). Se favorece la participación igualitaria de todos losbautizados y bautizadas, aunque ello dé lugar a un cierto caos en lasasambleas (1 Co 14). En lugar de propugnar la división entre protago-sal terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!