12.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECENSIONESse detiene en las implicaciones queel modelo de san José como padre,esposo y educador puede tener ennuestra sociedad, en la que el padreha dejado de estar presente y atraviesauna situación «más dramática quela de la familia» (p. 171).Quizá en una de las piezas clavedel libro, resume en unos pocos puntoslo que José nos revela, «no conpalabras, pues nada nos dijo, sinocon sus ejemplos, que hablan más altoy más claro que cualquier palabra»(p. 178): irradia el principio antropológicodel padre, tomando decisionesante problemas complejos(el misterioso embarazo de María);manifestando un sentido fuerte deldeber (viaja para censarse, atiende alparto en Belén, presenta al Niño,cumple las peregrinaciones anuales...);mostrando valor ante los peligros(en la huida a Egipto); ejerciendoautoridad e imponiendo límites(Jesús «les obedecía»). Desempeñala función del padre de ser puenteentre la familia y la sociedad con laimposición del nombre a Jesús y suaceptación pública del hijo que él noha engendrado, así como transmitiéndolesu rectitud en el obrar (eraun varón justo) y su experiencia profesional.Finalmente, y puede que lomás importante por sus consecuencias,ejerce una paternidad «sana y803vigorosa», base para la experienciaespiritual de Jesús, que vivió una extremaintimidad con Dios, llamándoloinfantilmente «Abba», gracias a laextrema intimidad que tuvo antescon su padre José.Leonardo Boff aúna, pues, en estaobra una meritoria recopilación ysíntesis de información y reflexiónsobre san José desde las perspectivasmás relevantes; un ejercicio de fundamentaciónteológica encaminadoa dar soporte a la tesis de que el padreterreno de Jesús personifica a suPadre celestial; y, finalmente, unatraslación de los aspectos clave de sufigura como modelo para el hombrede hoy. Una valiosísima aportación,sin duda necesaria, aunque quepacuestionarse la oportunidad de introducirlos cuatro capítulos de disquisicionesteológicas para demostrarese cierto toque divino del obrero deNazaret. Por bienintencionada quesea esta tarea, lo cierto es que no hacerealmente ninguna falta, comoacabamos de ver, para «presentar asan José como una figura ejemplarde la que podemos aprender y sacarsabias lecciones también para los padresdel siglo XXI, que viven en unmodelo de civilización muy diferentey buscan una identidad adecuadapara este tiempo» (p. 180).José Manuel Burgueñosal terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!