12.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

758 FRANCISCO RAMÍREZ FUEYO, SJDesde Cristo, Pablo descubrirá que la mujer ya no puede seguirsiendo la propiedad del varón de la que hablaba, por ejemplo, el Decálogo.Ésta cobrará relieve y participación activa en las comunidades.Cuando, por ejemplo, cite el famoso texto de 2 Sm 7,14 («Yo seré paraél padre, y él será para mí hijo»), lo reescribirá incluyendo a las mujeresen él: «Yo seré para vosotros padre, y vosotros seréis para mí hijose hijas, dice el Señor todopoderoso» (2 Co 6,18).Desde Cristo, la Elección de Israel cobrará nuevos y misteriosossignificados. Pablo se preguntará qué pasa con esa elección, dado quela mayor parte de Israel no ha creído en Cristo. ¿Habrán sido rechazados?De ningún modo, responderá; y dedicará a este asunto tres densoscapítulos de Romanos (9-11) en los que desarrollará abundantementetanto sus capacidades retóricas como bíblicas, haciendo unasombroso despliegue de citas del Antiguo Testamento reinterpretadasen clave cristiana. La combinación de los textos bíblicos que resaltanla elección de Israel con lo revelado en Cristo dará lugar a una nuevalectura de la historia, una historia de salvación en la que Israel y laIglesia están misteriosamente vinculados y llamados a una salvaciónúltima y conjunta.En muchas ocasiones, al lector moderno le sorprenden las interpretacionesdel AT que encontramos en el NT, especialmente en Pablo.Ocurre algo semejante al desconcierto que la pintura impresionistacausaba en el público de finales del siglo XIX, que buscaba representacionesexactas de la realidad. Claude Monet respondía diciendo quesus cuadros no debían ser entendidos, sino amados, y para ello era necesariodejarse seducir por el color: «el color es el teclado, los ojos sonlos martillos que pulsan las cuerdas del alma...».En ciertos momentos, Pablo, siguiendo tradiciones judías, parecehacer lecturas «impresionistas» de la Escritura. Partiendo de la convicciónde que es el mismo Señor quien habla en unos y otros libros,Pablo puede unir textos en ocasiones dispares para producir un textonuevo. Puede tratarse de alusiones o de citas más o menos literales, comola de 1 Co 3,19-20 (Job 4,13 y <strong>Sal</strong> 94,11), o 2 Co 6,16-18. El capítulotercero de la Carta a los Gálatas está compuesto a partir de unaserie de textos diversos (Gn 12,3.7; 18,18; Lv 18,5; Dt 27,26; Dt21,23), interpretados a veces de modo sorprendente, para demostrarque en Cristo hemos sido liberados de la Ley. Lo sorprendente es quealgunos de estos textos, especialmente Dt 27 o Lv 18, pretendían mással terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!