12.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA RADICAL COM-PASIÓN DE DIOS765«débil», «pobre» o «desamparado». Encontramos la expresión, porejemplo, referida a una persona concreta en Ex 23,6 («no violarás elderecho del pobre en su causa») y en Jr 52,15-16 aludiendo a un gruposocial (la «clase baja»). Con todos ellos se identifica Cristo, que siguesufriendo en la humanidad; y a todos ellos es remitido el cristianoque contempla hoy la pasión y pide «dolor con Cristo doloroso, quebrantocon Cristo quebrantado».En el mismo sentido, encontramos otro detalle significativo en elcoloquio que indica Ignacio (EE, 198). Lo llamativo está en que, en losanteriores coloquios dirigidos a Cristo, éstos terminan con la oracióndel Anima Christi, mientras que los dirigidos al Padre acaban con unPater noster. Sin embargo, cuando entramos en las contemplaciones dela pasión, aparece de nuevo el coloquio dirigido a Cristo..., pero terminacon la oración del Padrenuestro. Es decir, no estamos ya orandoa Cristo, sino con Cristo al Padre. Por tanto, parece que se trata de repetirsu grito anhelante, ¡Abba-Padre!, unidos a todos los hijos e hijasdel Padre universal, especialmente a quienes se sienten más doloridosy quebrantados: víctimas de la violencia, de la exclusión, de la injusticia,de la opresión.Contemplar al Cristo crucificado en la historia cotidianaPasamos ahora a la segunda parte de nuestro análisis, que se centra enel modo en que san Ignacio organiza los diversos ejercicios a lo largode la tercera semana, como posible signo indicador de un nuevo estilocontemplativo.Llama la atención que Ignacio sugiera que «según la edad, disposicióny temperatura [temperamento, fervor] ayuda a la persona que seejercita, hará cada día los cinco ejercicios o menos» (EE, 205). ¿Debemosentender que Ignacio piensa que el ejercitante puede estar tibio ocansado y, por tanto, debe suprimir la oración nocturna y limitarse a2. Annette MEUTRATH, «Teología y liberación: el ejemplo de la teología dalit enla India», en (J.J. Tamayo – R. Fornet-Betancourt [eds.]) Interculturalidad, diálogointerreligioso y liberación. I Simposio Internacional de TeologíaIntercultural e Interreligiosa de la Liberación, <strong>Editorial</strong> Verbo Divino, Estella2005, pp. 175-191; concretamente, p. 182.sal terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!