12.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«LOS MANDAMIENTOS»787¿Un cristianismo sin mandamiento?No sé si por conveniencia o por desgana, la verdad es que solemos viviruna simplificación ideológica de nuestra fe, una reducción empobrecedorade sus credenciales más genuinas: las que Jesús presentó ensu tiempo y tuvo que defender frente a los zelotas, por la izquierda, yfrente a los fariseos, por la derecha. Unos lo festejaban por su rigorismoético y por las posibilidades que ofrecía su carisma natural a la causade la liberación del pueblo judío. A los otros, por un lado, les sorprendíala autoridad que emanaba de su conocimiento de la Torah y,por otro, les incomodaba la libertad que mostraba frente a las sagradastradiciones heredadas de los antepasados. Tanto los unos como losotros acabaron desengañados.Hoy también basculamos entre el «zelotismo» y el «fariseísmo».Unos reducen el cristianismo a cuatro valores éticos barnizados deevangelio. Otros lo reducen a la defensa a ultranza de sus tradiciones ysus instituciones frente a los embates del enemigo. Los primeros conviertenel cristianismo en una ética más; los segundos, en una identidady una casta. En ambos casos, tenemos un cristianismo sin vinculaciónreligiosa a Dios, un cristianismo sin verdadero culto en espíritu yen verdad, un cristianismo, en definitiva, sin mandamiento.Pero no son éstas las dos únicas vías de simplificación y empobrecimientode la fe cristiana; hay formas nuevas y más sutiles de llegar aun punto parecido. Son los intentos de reducir el cristianismo a un mínimocomún múltiplo que lo haga compatible, por un lado, con la secularizaciónde la sociedad y, por otro, con la pluralidad religiosa. Porun lado, tendríamos el intento de identificar el cristianismo a una éticade mínimos, liberada de los máximos del mandamiento. Por otro, trataríamosde conseguir una espiritualidad químicamente pura, resultadode una destilación perfecta de las mejores esencias espirituales de lasdiferentes tradiciones religiosas, liberadas, eso sí, de los particularismosculturales que las lastran. Los dos intentos, me atrevo a juzgar,empiezan bien, pero acaban mal.¿Una ética sin mandamiento?Hemos visto antes que la tendencia a separar el sentido religioso delmandamiento de su sentido ético es de factura antigua. Se ha dado desal terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!