12.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

734 JUNKAL GUEVARA LLAGUNOEn definitiva, estos textos nos colocan en una posición de desconcierto.Parece que Pablo asume sin dificultad el protagonismo de lamujer en la comunidad, y concretamente en la asamblea litúrgica, encondiciones de paridad con el varón. Ahora bien, cuando las mujeresde Corinto asumen nuevas responsabilidades, surgen tensiones, y elApóstol, preocupado por el testimonio de fraternidad que distingue alas comunidades cristianas y por el modo, quizá poco acertado, de presentarselas mujeres ante la comunidad, recurre a las argumentacionesvigentes en su cultura para pedirles otro comportamiento.4. ConclusionesEl acercamiento al mundo de las relaciones de Pablo con las mujeres intentadoen este trabajo nos ha mostrado –me parece– cuánta razón teníala santa de Ávila cuando recomendaba «no seguirse por una sola partede la Escritura». Porque, como hemos notado, el asunto de las relacionesde Pablo con el género femenino resulta un tanto desconcertante.Los viajes, la fundación de comunidades, el tejido de colaboradores...ponen delante de nosotros a un apóstol “«gigante de la evangelización»,que contó con las mujeres para sus proyectos, concediéndoleslas mismas responsabilidades apostólicas que a los hombres.Aunque Pablo no fundó el movimiento misionero cristiano, pareceque su modo de hacer propició una participación de la mujer en la extensióny consolidación de las iglesias nacientes, que tuvo que producirun impacto en su época, que hizo el cristianismo atractivo y que sólose explica si supuso una potenciación de miradas positivas hacia lamujer existentes en el judaísmo. Estas miradas positivas las encontramosno sólo en el talante que había distinguido al movimiento de Jesúsde Nazaret como movimiento de renovación en el interior del judaísmo,sino también en la tradición bíblica (recordemos las tradiciones femeninasde la historia deuteronomista, los libros de Rut o Judit e inclusoel Cantar de los Cantares).Ese impacto tuvo que ser notable, por cuanto que experimentó unamarcha atrás en la segunda generación cristiana, como se observa en laliteratura deuteropaulina (Col 3,18; Ef 5,21) e incluso en las cartas pastorales(1 Tm 2,11-12).sal terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!