12.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

712 PEDRO JOSÉ GÓMEZ SERRANOtemente multicultural, que encierra peligros y oportunidades para laconvivencia humana y genera reacciones defensivas de corte nacionalista.En lo religioso, el individualismo, la religión a la carta y la indiferenciaestán a la orden del día, así como la necesidad cada vez mássentida de «experiencia», «identidad» y «comunidad», algo que tambiénse demandaba intensamente en la época de Pablo. La cultura delbienestar hace hoy las veces del sustrato helenista y latino común alImperio, con no menor eficacia integradora de los individuos en la sociedad.Los cristianos eran una minoría carente de poder y de prestigio:algo que, en alguna medida, nos está ocurriendo en Europa Occidentalen los últimos años. Diferente, sin embargo, es el hecho de queel cristianismo naciente contaba con el dato de la novedad, el riesgo yel entusiasmo de los bautizados, una eficaz ayuda mutua entre susmiembros y una ubicación social claramente humilde que ahora noposeemos, y con la ventaja, para la misión, de una inquietud religiosaambiental que hoy ha sido sustituida por una mezcla de desinterés yescepticismo.2. Cuatro aprendizajes que podemos realizara partir de la vida de Pablo2.1. Un convertido entusiastaPablo fue un «cristiano de segunda mano» tremendamente apasionado4 . En el origen de su intensa misión se encuentra la misteriosa experienciade encuentro con Cristo, camino de Damasco, que cambió suvida por completo (Hch 9,1-18). Pablo, como nosotros, no conoció aJesús de Nazaret «en vivo y en directo», y su conversión –posterior ala Pascua, como la nuestra– tuvo que darse necesariamente gracias a lamediación de la Iglesia: su predicación, testimonio y acogida. Pablonunca consideró la evangelización como una carga, sino como un enormeregalo –«¡Ay de mí, si no evangelizare!» (1 Co 9,16)– que realizaba«a tiempo y a destiempo» (2 Tm 4,2). Difundió la fe en Jesucristo4. Creo que «cristiano de segunda mano» es una aguda expresión de Kierkegaardpara referirse a todos los que han llegado a ser seguidores de Jesús sin haber sidosus contemporáneos.sal terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!