12.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

752 FRANCISCO RAMÍREZ FUEYO, SJLas cosas nunca están ante el ser humano de modo imparcial u objetivo.El ser humano no sólo ve, al mismo tiempo «mira»; es decir, tienela capacidad de posar la mirada sobre la realidad y darle, o devolverle,el sentido que las cosas tienen. La maldición profética consisteen una mirada superficial que nos aliena de las cosas, haciendo de ellasmeras imágenes, sin rescatar su valor simbólico; viendo sin «ver» yoyendo sin «oír» (Is 6,8; Jr 5,21; Ez 12,2; Mc 4,12; 8,18; Mt 13,13-14;Lc 8,10). La bendición divina será obtener fruto de la mirada, transformarla mirada en «ver» más profundo, alcanzar un nivel mayor derealidad.Esta bendición profética será llevada por los primeros cristianos,y Pablo es el primer testigo de ello, a la cuestión de la recepción e interpretaciónde la Palabra de Dios. Pablo explicará el rechazo de losjudíos al Evangelio hablando del «endurecimiento» del corazón: porun tiempo, Dios ha privado a buena parte de Israel de esta «mirada»,de esta bendición, de descubrir a Cristo como Aquel de quien hablabanlas Escrituras. Los judíos no han sabido, o no han podido, «mirar»adecuadamente la Escritura: «Israel no consiguió lo que buscaba,mientras sí lo consiguieron los elegidos Los demás se endurecieron,como dice la Escritura: Dioles Dios un espíritu de embotamiento: ojospara no ver y oídos para no oír, hasta el día de hoy» (Rm 11,8; compáresecon Hch 28,26). Este endurecimiento será temporal, acabaráalgún día, y así formará parte del plan de Dios para salvar a todos(véase Rm 11,25-36).Pablo fue uno de esos pocos de Israel a los que Dios eligió y concedióentender las Escrituras. La bendición de una mirada «inteligente»,en el sentido que le daba Juan Ramón Jiménez («Intelijencia, dameel nombre exacto de las cosas»), la recibió Pablo cerca de Damasco,cuando Dios le reveló a Jesucristo como el Hijo encarnado y la gloriade su resurrección (Ga 1,15-16 Rm 1,4; Flp 3,10). La revelación deCristo significaba también la revelación de las Escrituras, una nuevacomprensión de ellas. La transformación de la persona fue acompañadade una transformación en la lectura del Primer Testamento. ElApóstol no fue sólo un gran misionero; fue también un gran teólogo ymaestro en la interpretación y enseñanza de la Escritura. Cervantes,gran admirador de san Pablo, expresó, por boca de don Quijote, cómoen él se dieron a la vez el «oficio de las letras» y los pesares de la vidamilitar o «caballería andante»:sal terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!