12.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

710 PEDRO JOSÉ GÓMEZ SERRANO1. Antigüedad y actualidad de San PabloEs una experiencia ampliamente constatada el hecho de que las cartasde Pablo apenas son entendidas en nuestras asambleas eucarísticas.Desde luego, en el humilde barrio donde yo vivo, ya resulta un éxitoformidable pronunciar «Tesalonicenses» sin equivocación. Ni que decirtiene que sus profundas disquisiciones sobre el primer y el segundoAdán, la fe y las obras, la ley y la gracia, la carne y el espíritu, el pecadoy la redención, la sabiduría del mundo y la de la cruz, etc. se encuentranmuy alejadas tanto del contexto cultural actual como de la formaciónbásica que posee la mayoría de los bautizados. Nada tienen quever la dificultad con que accedemos a las ricas y densas epístolas paulinas–que reclaman siempre algún tipo de «traducción simultánea»– yla facilidad con que llegan a nosotros –y a la gente más sencilla de cualquierlugar del mundo– los relatos evangélicos, a pesar de la distanciatemporal y cultural que se da entre la sociedad agrícola judía del siglo Iy la urbana, tecnológica, global y postmoderna de la actualidad.¿Por qué merece la pena realizar el esfuerzo de rescatar el legadode Pablo en la situación presente, más allá del 2.000 aniversario de suhipotético nacimiento? Al menos por cuatro motivos: la situación histórica–social y eclesial– que a él le tocó vivir guarda notables paralelismoscon la nuestra; las claves pastorales de fondo con las que él seenfrentó a ese contexto siguen siendo muy sugerentes; el contenido básicode la interpretación paulina del acontecimiento cristiano sigue teniendoplena vigencia; y, por último, las propias actitudes personalesde Pablo –discípulo y evangelizador– pueden servir hoy de modelo amuchos cristianos. Ni que decir tiene que, en lo que sigue, intentaréevitar todo anacronismo en el modo de vivir lo cristiano, así como lasacralización de formulaciones paulinas concretas, cuando sus palabrasse refieran a problemas de otras épocas o estén marcadas por uncontexto cultural que no es el nuestro. Es decir, siguiendo su sano consejo,intentaré trascender la letra y captar su espíritu: «La ley mata, elespíritu da vida» (2 Co 3,6).Empecemos por señalar cómo era el contexto en el que se insertala actuación de Pablo 2 . Senén Vidal caracteriza la época de Pablo del2. COTHENET, Édouard, San Pablo en su tiempo, (Cuadernos Bíblicos, n. 26),Verbo Divino, Estella 1981.sal terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!