08.06.2016 Views

REGLAS OFICALES DEL BEISBOL

official_baseball_rules_spanish

official_baseball_rules_spanish

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Regla 7.05<br />

Regla 7.05(g) Comentario: Bajo ciertas circunstancias es imposible otorgarle dos bases a un<br />

corredor. Ejemplo: Corredor en primera. El bateador conecta elevado corto al jardín derecho. El<br />

corredor se detiene entre primera y segunda y el bateador pisa primera y se coloca detrás de él. La bola<br />

cae “fair.” El jardinero, al tirar a primera, envía la bola a las gradas.<br />

REGLA APROBADA: Dado que, mientras la bola está muerta, ningún corredor puede avanzar<br />

más allá de la base a la cual tiene derecho, el corredor que originalmente estaba en primera base va a<br />

tercera base y el bateador se quedará en segunda base.<br />

El término “cuando se hizo el tiro salvaje” quiere decir el momento cuando el tiro sale de la<br />

mano del jugador y no cuando la bola tirada toca el terreno, pasa un fildeador a quien se dirige el tiro,<br />

o sale fuera de juego a las gradas.<br />

La posición del bateador-corredor en el momento en que el tiro salvaje sale de las manos del<br />

jugador que realiza el tiro es la clave para decidir la otorgación de bases. Si el bateador-corredor no ha<br />

alcanzado la primera base, se otorgan dos bases a todos los corredores a partir del momento en que se<br />

realizó el lanzamiento. La decisión de si el bateador-corredor había alcanzado la primera base antes<br />

del tiro, es una jugada de apreciación.<br />

Si se presenta una jugada poco usual en la cual el primer tiro realizado por un jugador del<br />

cuadro interior cae dentro de las gradas o del banco (dugout) pero el bateador no se convirtió en corredor<br />

(tal como un tiro del receptor que va a las gradas al tratar de poner “out” a un corredor de tercera que<br />

trata de anotar en un lanzamiento que se le escapa al receptor (passed ball) o en un lanzamiento salvaje<br />

(wild pitch)), la otorgación de las dos bases se hará desde la posición de los corredores al momento del<br />

tiro. (Para efecto de la Regla 7.05 (g) el receptor se considera como un jugador del cuadro interior.)<br />

JUGADA. Corredor en primera base, el bateador conecta batazo al campo corto, quien tira<br />

muy tarde a segunda base tratando de poner “out” al corredor, y el segunda base tira a la primera base<br />

después que el bateador ha cruzado la primera base. Decisión—El corredor en segunda base anota.<br />

(En esta jugada se le otorga la tercera base al bateador-corredor solamente si ha pasado la primera base<br />

cuando el tiro fue realizado.)<br />

(h)<br />

Una base, si un lanzamiento, o un tiro hecho por el lanzador a una base, desde su<br />

posición en la goma de lanzar, para tratar de sorprender a un corredor, cae en las<br />

gradas o en el banco (dugout), o por encima de o a través de una verja en el terreno<br />

o el “back-stop.” La pelota queda muerta.<br />

REGLA APROBADA: Cuando un lanzamiento salvaje (wild pitch) o un lanzamiento<br />

que se le escapa al receptor (passed ball) pasa a través de o por el lado del<br />

receptor, o es desviado por el receptor, y va directamente al banco (dugout), las<br />

gradas, encima del “back-stop,” o a cualquier área donde la bola queda muerta, la<br />

otorgación será de una base. También se otorgará una base si el lanzador estando<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!