11.01.2017 Views

GUÍA MANEJO ANTIRRETROVIRAL PERSONAS VIH

G_ARV2016_1

G_ARV2016_1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 1.2. Evaluación de niños, niñas y adolescentes que viven con <strong>VIH</strong> en la visita inicial y visitas<br />

sucesivas<br />

Evaluación<br />

Evaluación<br />

inicial<br />

Frecuencia de<br />

evaluación<br />

subsecuente<br />

Comentarios<br />

Uso de drogas Cada visita<br />

Desarrollo psicomotor y salud de<br />

adolescentes<br />

<br />

Cada visita<br />

Tipo de drogas, tiempo. Solicitar<br />

apoyo a centro de rehabilitación<br />

de adicciones<br />

Consultar NOM -031-SSA2-<br />

1999, PROY-NOM-047-SSA2-<br />

2014;<br />

www.censia.salud.gob.mx<br />

Desarrollo Infantil<br />

Conocimiento del diagnóstico de <strong>VIH</strong><br />

y aceptación<br />

Cada visita Apoyo con psicología<br />

Historia clínica: exploración física<br />

Signos vitales Cada visita<br />

Somatometría, centiles<br />

De acuerdo a la evaluación del<br />

Cada visita<br />

pondoestaturales<br />

niño sano (CENSIA)<br />

Exploración física completa,<br />

especificar salud bucal, ganglios<br />

*En adolescentes al detectar<br />

Cada visita<br />

linfáticos, visceromegalias,<br />

conductas de riesgo<br />

región Anogenital*<br />

*En personas con estadio 3, si es<br />

Fondo de ojo Cada 6 meses* posible apoyo por oftalmólogo<br />

Antirretrovirales<br />

Aceptación del tratamiento por el<br />

paciente y cuidador primario<br />

Apego Cada visita*<br />

<br />

Evaluar en cada cambio de TAR<br />

Explicar la importancia del<br />

apego, Consejería.<br />

* Valorar el incremento en<br />

número de visitas de acuerdo a<br />

evaluación de apego<br />

Revisión de dosis de ARV<br />

Cada visita<br />

Evaluación por especialistas<br />

Neurología, Cardiología<br />

<br />

Revaloración en caso de<br />

requerirse<br />

Odontología <br />

Se requerirá valuación más<br />

Cada 12 meses seguido en caso de manejo<br />

bucodental<br />

El incremento de la frecuencia<br />

Psicología Cada visita de las visitas dependerá de la<br />

valoración por psicología<br />

Nutrición Cada 6 meses<br />

Ginecología*<br />

<br />

*En adolescentes al incio o si<br />

hay sospecha de VSA<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!