06.04.2017 Views

FUENTEOVEJUNA2-book-web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTO TERCERO 163<br />

los vecinos de la villa<br />

a su señor dieron muerte. 1965<br />

Muerto Fernán Gómez queda<br />

por sus súbditos aleves, 501<br />

que vasallos indignados<br />

con leve causa se atreven. 502<br />

Con título de tirano, 1970<br />

que le acumula la plebe, 503<br />

a la fuerza desta voz<br />

el hecho fiero acometen;<br />

y quebrantando su casa,<br />

no atendiendo a que se ofrece 1975<br />

por la fe de caballero<br />

a que pagará a quien debe,<br />

no sólo no le escucharon,<br />

pero con furia impaciente<br />

rompen el cruzado pecho 504 1980<br />

con mil heridas crüeles;<br />

y por las altas ventanas<br />

le hacen que al suelo vuele,<br />

adonde en picas 505 y espadas<br />

le recogen las mujeres. 1985<br />

Llévanle a una casa muerto<br />

y, a porfía, 506 quien más puede<br />

mesa 507 su barba y cabello<br />

y apriesa su rostro hieren.<br />

En efeto fue la furia 1990<br />

501 aleves: ‘traidores’.<br />

502 ‘con poca justificación se revelan’.<br />

503 acumula: ‘atribuye’. ‘Que le atribuye el pueblo’.<br />

504 Se refiere a la cruz bordada en el pecho del Comendador.<br />

505 picas: ‘lanzas’.<br />

506 a porfía: ‘rivalizando’. Se indica que competían entre sí por injuriar al Comendador.<br />

507 mesa: ‘arranca’. Arrancar las barbas era considerado una grave deshonra. Este castigo<br />

remite a la Crónica de Rades, donde se menciona que al comendador Fernán Gómez ‘le<br />

arrancaron las barbas y cabellos con grande crueldad’ (→ Guía didáctica).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!