06.04.2017 Views

FUENTEOVEJUNA2-book-web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN Y GUÍA DIDÁCTICA 27<br />

se está celebrando alegremente la boda. El Comendador irrumpe en la boda<br />

acompañado de criados y soldados y ordena que no se celebre y que se lleven<br />

presos a los novios. En un acto más de tiranía despoja de su vara de alcalde<br />

a Esteban y le golpea con ella. Los habitantes de Fuenteovejuna protestan de<br />

un modo u otro, excepto Mengo, escarmentado con los azotes recibidos. La<br />

tensión se halla en su límite más alto.<br />

ACTO III<br />

Versos 1654-1849. Reunión del pueblo en la Sala del Consejo: Los hombres<br />

discuten los conflictos que sufren y exponen soluciones posibles. Juan Rojo<br />

sugiere que la villa se acoja a la protección de los Reyes Católicos. El Regidor<br />

propone matar al Comendador. Mengo declara que esta propuesta es demasiado<br />

atrevida y otros, como Esteban, alegan que el Rey es el único verdadero<br />

señor y no el Comendador. Después de largas deliberaciones, descartan recurrir<br />

a los Reyes, quienes viajan a Córdoba a reafirmar su Señorío. Entra en<br />

escena Laurencia, que ha logrado escapar del cautiverio, reclamando a gritos<br />

poder tomar parte y voz en el consejo de hombres y reprocha a los varones,<br />

particularmente a su padre, el no haber emprendido acciones para rescatarla y<br />

defender el honor de la comunidad. Afirma que las mujeres de la villa sabrán<br />

hacer lo que los hombres no son capaces de concebir: defender su honra a<br />

mano armada. Su discurso aumenta el coraje del pueblo y la asamblea determina<br />

matar al Comendador y, con esta resolución se dirigen hacia la casa de<br />

la Encomienda.<br />

Versos 1850-1921. Frondoso está a punto de ser colgado cuando llega el pueblo<br />

en tumulto. El Comendador, Flores y Ortuño se disponen a defenderse,<br />

pero las puertas caen y el pueblo grita vivas a los reyes y muerte a los tiranos.<br />

El Comendador pide que le expongan sus quejas y ofrece reparación por los<br />

agravios cometidos, pero no es escuchado y cuando recuerda que es el Señor<br />

de la Villa, le contestan que los Señores son los Reyes. Las mujeres permanecen<br />

cuidando las puertas y se preparan para recibir el cuerpo del Comendador<br />

cuando sea arrojado por la ventana. Flores, aunque herido, logra huir.<br />

Versos 1922-2126. Lope introduce un brusco salto y en la escena siguiente<br />

conduce la acción al Palacio Real. Allí los Reyes son informados de la reconquista<br />

de Ciudad Real y poco después llega Flores, huido de la aldea, con la<br />

noticia de la ejecución del Comendador. Describe la saña con que ha sido matado<br />

y profanado su cadáver. El Rey ordena que un juez vaya a Fuenteovejuna<br />

para aclarar los hechos y buscar a los culpables de «tan grave atrevimiento»,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!