06.04.2017 Views

FUENTEOVEJUNA2-book-web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESTAURAR LA PALABRA DE LOPE 59<br />

y, cuando se presentan en las acotaciones, con la abreviatura Acot y el número<br />

del verso inmediatamente anterior (1138Acot).<br />

En nuestro aparato crítico, por último, se consignan en esta ocasión sólo<br />

las variantes textuales, no variantes meramente lingüísticas o erratas. 9<br />

7. FILIACIÓN DE LAS EDICIONES<br />

Aclaradas estas cuestiones y tras realizar el cotejo que queda plasmado en<br />

el aparato crítico, estamos ya en condiciones de analizar y comentar algunas<br />

variantes que nos ayudarán a decidir cuál es la primera edición y cuál la<br />

segunda (filiar los testimonios) y, de modo coherente, a elegir las que vamos a<br />

considerar lecturas auténticas, que serán las que adoptemos para nuestro texto<br />

crítico. No hace falta decir que en esta labor nos vemos beneficiados por los<br />

avances que han realizado los editores que nos han precedido.<br />

Según Donald Mc Grady B deriva de A, aunque lo da por sentado sin<br />

argüir a favor de ello. Maria Grazia Profeti replanteó críticamente el problema<br />

en su edición de 1978 y lo analizó a fondo; según ella el conjunto de variantes<br />

detectadas tras el cotejo era «demasiado pobre para que se pueda excluir<br />

resolutivamente una derivación B > A». 10 También Alberto Blecua se «inclinaría<br />

por considerar el texto B como copia de A», o concretamente de alguno de<br />

los ejemplares de esta edición, conforme a la costumbre ya mencionada de las<br />

imprentas de la época de utilizar como modelo para la segunda edición un<br />

ejemplar de la primera. 11 La respuesta más sólida a los cuestionamientos de<br />

Profeti llegaría de la mano de Jaime Moll, cuyas conclusiones han convencido<br />

a todos, incluida la estudiosa italiana en su edición revisada de 2002.<br />

Hay un verso, el 1490 («harto desdichado fui»), que sólo aparece en la<br />

edición B. Es un verso que es necesario para la estrofa (una redondilla). Es<br />

9 En las ediciones que habitualmente realiza PROLOPE, que pueden interesar a un público<br />

más especializado, se consignan en distintos apéndices todo tipo de variantes. Además del<br />

aparato crítico de variantes textuales propiamente dichas se elabora un apéndice de variantes<br />

lingüísticas, otro de erratas, así como una Nota onomástica con las variantes que se detectan<br />

en todos los nombres propios y sus abreviaturas a lo largo de toda la comedia.<br />

10 M.G. Profeti, ed. cit., p. XLVII.<br />

11 A. Blecua, ed. cit., p. 39. Por lo que nosotros hemos podido ver, el ejemplar de A que más<br />

se acerca a B sería el A 5 , aunque habría que confirmarlo con el cotejo de comedias del resto<br />

de la Dozena parte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!