06.04.2017 Views

FUENTEOVEJUNA2-book-web

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTO TERCERO 167<br />

me mandó azotar aquél, 524<br />

de manera que el rabel 525 2065<br />

daba espantoso respingo.<br />

Pero agora que los pringo, 526<br />

¡vivan los Reyes Cristiánigos, 527<br />

y mueran los tiránigos!<br />

MÚSICOS ¡Vivan muchos años! 2070<br />

ESTEBAN Quita la cabeza allá. 528<br />

MENGO Cara tiene de ahorcado. 529<br />

Saca un escudo Juan Rojo con las armas 530<br />

REGIDOR Ya las armas han llegado.<br />

ESTEBAN Mostrá las armas acá.<br />

JUAN ¿Adónde se han de poner? 2075<br />

REGIDOR Aquí, en el Ayuntamiento.<br />

ESTEBAN ¡Bravo escudo!<br />

BARRILDO<br />

¡Qué contento!<br />

524 aquél: ‘el Comendador’. Mengo, al decir estos versos, señalaría la cabeza del Comendador<br />

que portaban en una lanza.<br />

525 rabel: metáfora con la que se designa, una vez más, a las nalgas que, probablemente,<br />

se equipararían con el dorso abombado y abultado de algunas variedades de estos<br />

instrumentos.<br />

526 Verso cuyo significado no queda claro. Podría entenderse en el sentido más recto de<br />

curar las heridas causadas por los azotes recibidos con untos o grasas. Sin embargo, y siempre<br />

teniendo presente ese castigo, podría estar indicando metafóricamente que ya está listo para<br />

probar el buen gobierno de los Reyes Católicos, pues el pringar era antes que el asar y el<br />

comer. Por último, podría también referirse a su situación actual, donde él da los azotes y no<br />

los recibe.<br />

527 Cristiánigos: tanto esta palabra como el tiránigos del verso siguiente son términos<br />

deformados en boca de Mengo que forman dos versos esdrújulos para cerrar la copla de forma<br />

cómica.<br />

528 Una vez más, se hace referencia a la cabeza del Comendador.<br />

529 Es decir, de malhechor, pues la pena de muerte por ahorcamiento se aplicaba a los villanos,<br />

mientras que los nobles eran decapitados.<br />

530 las armas: hay que entender ‘armas reales’. Juan Rojo saca el escudo de los Reyes Católicos<br />

para manifestar la decisión del pueblo de dejar de estar sujeto a la encomienda de la Orden de<br />

Calatrava y supeditarse estrictamente al poder real.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!