06.04.2017 Views

FUENTEOVEJUNA2-book-web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN Y GUÍA DIDÁCTICA 39<br />

que está presente en la plaza. Además, la escena de su intervención crea una<br />

pausa de serenidad que prepara, por contraste, el efecto dramático cuando el<br />

Comendador irrumpe en la plaza y pretende que el alcalde Esteban, castigue<br />

a su propia hija por no haber querido ceder a sus deseos sexuales.<br />

Jacinta<br />

Labradora de Fuenteovejuna<br />

(Joven – Mujer de honor – Clara – Valiente)<br />

Es la víctima de los abusos más viles del Comendador, que la da a la tropa<br />

para que la violen: Ya no mía, ¡del bagaje / del ejército has de ser!, vv. 1271-1272.<br />

A lo que ella replica: No tiene el mundo poder / para hacerme, viva, ultraje, vv.<br />

1273-1274. Defiende con firmeza su derecho al honor hasta la muerte. Dice<br />

cuando la persiguen los criados del comendador que van a Ciudad Real, /<br />

más de infamia natural / que de noble acero armados, / me quieren llevar a él,<br />

vv. 1192-1195, dejando constancia de la inversión de valores que supone que<br />

los que tienen el noble oficio de caballeros guerreros pervierten su deber y su<br />

función social.<br />

Jacinta argumenta a favor del honor y honra de los simples labradores al aludir<br />

a su padre (que si en alto nacimiento / no te iguala, en las costumbres / te vence,<br />

vv. 1263-1265) dejando claro, de nuevo, que es la manera de proceder, y no la<br />

cuna, lo que hace a los hombres y a las mujeres nobles.<br />

Jacinta será uno de los principales desencadenantes de la muerte del<br />

Comendador y un personaje que en el plano emotivo ayuda al espectador a<br />

distinguir entre venganza y justicia, porque ante el horror que se le avecina,<br />

ella ruega al Comendador que se apiade de ella; al responder éste escuetamente<br />

No hay piedad, Jacinta reclamará una justicia superior: Apelo de tu crueldad<br />

/ a la justicia divina, vv. 1276-1278.<br />

Juan Rojo<br />

Regidor de Fuenteovejuna, tío de Laurencia<br />

(Hombre maduro – Hombre de honor – Prudente – Reflexivo<br />

– Influyente – Hombre de honor)<br />

Es una autoridad del pueblo que en sus opiniones da muestras de sabiduría,<br />

prudencia y conocimiento político. En las deliberaciones en la plaza del<br />

pueblo, sobre las tropelías del Comendador, expresa su anhelo de que los<br />

Reyes Católicos puedan reconquistar Ciudad Real de las manos de la Orden<br />

de Calatrava y que la villa pase a estar bajo su jurisdicción. Los historiadores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!