06.04.2017 Views

FUENTEOVEJUNA2-book-web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PALABRAS DEL DIRECTOR 13<br />

Puesta en escena: encontrar un espacio para la coreografía de Lope<br />

Lope es un escritor muy “físico”. Su texto requiere movimiento; en su obra<br />

hay una vitalidad sin límites. Él es, creo, tanto un coreógrafo como un poeta,<br />

así que para montar sus obras necesito un escenario escueto, algo abierto y<br />

libre, algo así como un espacio de baile, de manera que pueda desplazar a los<br />

actores con libertad y dinamismo. Las obras de Lope no son naturalistas, no<br />

requieren un abarrotamiento excesivo de mobiliario: necesitan más energía<br />

y fluidez que el movimiento de la vida diaria. Lope crea su propia elevada<br />

realidad, y sus personajes precisan moverse de acuerdo a cada incidente de<br />

la historia. Éste es un teatro narrativo donde la dinámica del argumento es<br />

primordial, así que la representación de la obra debe reflejarlo: se necesitan<br />

entradas y salidas breves y claras, y un decorado muy sencillo que pueda ser<br />

transformado rápidamente y sin esfuerzo. Cualquier elemento sobre el simple<br />

escenario debe ser mínimo y sugestivo, y nunca rezagar la transición de un<br />

lugar a otro.<br />

Declamación del verso: El actor como detective retórico<br />

Éste es un arte noble, cuyos principios básicos, que se pueden aprender con<br />

suma rapidez, lleva muchos años perfeccionar. Mi proceso con los actores es<br />

detallado y específico: los entreno para ser detectives, examinando la multitud<br />

de pistas retóricas que el autor ha integrado en su texto. No podemos aquí detenernos<br />

en cada una de las técnicas y métodos, pero diré que la declamación<br />

del verso está vinculada con el fortalecimiento del actor para que encuentre<br />

por sí mismo la flexibilidad de éste. Las reglas retóricas no son restrictivas o<br />

inhibidoras, sino un medio para liberar al actor hacia su propia expresión,<br />

como un gran músico: los versos indican las notas, y el ejecutante es libre de<br />

tocar esas notas según su deseo. El secreto es encontrar esas notas en la poesía.<br />

El intérprete debe estar entrenado para examinar el verso como un forense,<br />

con sus ojos, con su mente, su cuerpo y su boca. Es un proceso intelectual,<br />

emocional y físico. Todo lo que el actor necesita saber sobre la psicología de su<br />

personaje, sobre el movimiento de su cuerpo, está ya integrado en el verso.<br />

Laurence Boswell

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!