06.04.2017 Views

FUENTEOVEJUNA2-book-web

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESTAURAR LA PALABRA DE LOPE 61<br />

el aparato crítico, en distintos ejemplares de A hay varias correcciones en<br />

distintos folios y pliegos (esto es, lo que llamaríamos una edición con distintos<br />

estados de corrección). Cabe pensar que, por lógica, en la primera edición,<br />

cuando el impresor tenía la presión de pasar el trámite de las aprobaciones,<br />

tasa y licencia, la fe de erratas, etc., se prestara mayor atención al texto y<br />

hubiera un mayor empeño del corrector, del que tal vez incluso se podría<br />

prescindir en una reedición. No hemos encontrado una sola corrección en los<br />

cinco ejemplares de B que hemos cotejado. Esto también señalaría a A como<br />

la primera edición y B como la segunda. 14<br />

Solventadas las dudas respecto a la identificación de la primera edición<br />

y decidido por tanto cuál será nuestro texto base, ¿cómo decidir entre las<br />

variantes que presentan los distintos ejemplares de A?<br />

8. EXAMEN Y SELECCIÓN DE LAS VARIANTES<br />

Las variantes que se encuentran en los distintos ejemplares de A resultan<br />

de interés para explicar el proceso de selección de las mejores lecturas. Debe<br />

quedar claro que estas variantes no enfrentan las ediciones A y B, sino algunos<br />

ejemplares de A a otros de esa misma edición y que coinciden con B. De alguno<br />

de esos ejemplares de A que coinciden con B, debió copiar lógicamente esta<br />

segunda edición. Examinemos ahora algunas de estas variantes significativas:<br />

479 codón A 1 A 4 A 6 A 8 A 9 Pro Gra Ble : colón A 2 A 3 A 5 A 7 B Lóp Mar<br />

480 rizo A 1 A 4 A 6 A 8 A 9 Lóp Mar Pro Gra Ble : rico A 2 A 3 A 5 A 7 B<br />

493 corona A 1 A 4 A 6 A 8 A 9 Ble : coronado A 2 A 3 A 5 A 7 B Lóp Mar Pro Gra<br />

542 sus A 1 A 4 A 6 A 8 A 9 Ble : los sus A 2 A 3 A 5 A 7 B Lóp Mar Pro Gra.<br />

14 En este sentido, «la fidelidad a uno de los estados –dice Moll–, considerando cada cara<br />

del pliego, condiciona las variaciones de la edición del Sagitario [B] y su dependencia de<br />

un ejemplar de la edición del escudo del conde de la Puebla [A], que es, evidentemente, la<br />

primera» (p. 169). Hasta donde nosotros hemos visto, como ya hemos dicho, el ejemplar A 5<br />

presenta el estado más próximo a la edición B. Coincidimos con Profeti en considerar meliores<br />

de A o faciliores de B: las lecturas de los versos 18, 260, 285, 750, 776, 1023, 1140, 1549, 1609,<br />

1641, 1875, 2124Acot, 2332. Sólo en dos ocasiones hemos acogido en nuestro texto alguna<br />

lección de B frente a A: vv. 634 (que corrige una estructura sintáctica en principio imposible<br />

en A) y el v. 1492, por las razones ya expuestas, aunque sin la garantía de su autenticidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!