08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

acción eficaz en beneficio propio, pero entonces se asusta ante<br />

las implicaciones de esta nueva perspectiva; esto significaría<br />

que no necesita realmente las antiguas relaciones de dependencia.<br />

Da un paso atrás y se niega a seguir el nuevo camino. Tales<br />

retiradas se dan entre los varones igual que entre las mujeres,<br />

pero para ellas se trata de una vieja historia, muy parecida a lo<br />

que les sucede en la vida.<br />

El significado de estos dos ejemplos para las mujeres puede<br />

ser éste: «si puedo llegar a admitir que puedo tomar determinaciones<br />

y aceptar la dirección de mi propia vida en lugar de<br />

dejársela a los demás, ¿podré existir con seguridad? ¿Con satisfacción?<br />

¿Quién me querrá o tolerará si lo hago?» Sólo después<br />

de enfrentarse a estos interrogantes, al menos hasta cierto punto,<br />

puede empezar a plantearse la pregunta básica: ¿qué quiero<br />

realmente? Esta pregunta no se responde siempre con facilidad.<br />

Pensar en estos términos ha llevado muy lejos a muchas mujeres.<br />

Suele requerir un análisis extenuante, pero casi siempre<br />

resulta que había necesidades muy profundas ignoradas por<br />

completo. Sólo entonces pueden empezar a evaluarse esos anhelos<br />

y a verse la posibilidad de intentar su consecución, y sólo<br />

entonces se da una cuenta de que este proceso puede resultar<br />

satisfactorio. Es más, se hace evidente que no es necesario el<br />

tipo de vínculo que parecía tan esencial.2 Dado que el proceso<br />

descrito en este párrafo suele verse frustrado, parece obvio por<br />

qué la mujer es tan propensa a la depresión.<br />

Hay muchas complicaciones que pueden empeorar la situación<br />

para la mujer, como en el caso de Beatrice. Si una cree que<br />

la seguridad y la satisfacción dependen de relaciones estructuradas<br />

en forma de vínculos concretos, intentará forzar a las<br />

personas y las situaciones para que encajen en ellos. Así, Beatrice<br />

intentaba continuamente conseguir un hombre que encajara<br />

en esta relación. Tenía un programa de acción, el único que era<br />

capaz de construir, pero tal programa creaba sus propias atadu­<br />

2. Jean B. Miller y Stephen M. Sonnenberg, «<strong>De</strong>pression Following Psychotic<br />

Episodes: A Response to the Challenge of Change?», Journal o f the American Academy<br />

o f Psychoanalysis 1 (1973), 253-270.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!