08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mos por algunas observaciones y ejemplos comunes y luego<br />

intentaremos desvelar este tema complejo pero básico.<br />

Paula, una mujer casada y con hijos, se parecía en varios<br />

aspectos a Edith, descrita en el Capítulo 6. Paula también había<br />

sido educada para establecer una relación con un hombre «que<br />

la hiciera feliz», y había organizado su vida en función del<br />

servicio a las necesidades de éste. Gran parte de su sentido de<br />

identidad, y casi todo su amor propio, se basaban en ello. Creía<br />

que Bill «la hacía digna» incluso aunque, de hecho, pocas<br />

personas podrían superar su capacidad para llevar una familia<br />

numerosa y responder a las necesidades de todos. Con el tiempo,<br />

sintió que la importancia que atribuía a Bill disminuía. A<br />

medida que crecía este sentimiento, redobló sus esfuerzos por<br />

responderle y servirle a él y a sus intereses, intentando vincularle<br />

a ella más intensamente. <strong>La</strong>s cosas que hacía en realidad no<br />

eran importantes para ella. (<strong>De</strong> hecho, conseguía lo que se<br />

proponía con gran facilidad y eficacia.) Sólo contaban si le<br />

producían el sentimiento interno de que Bill se uniría a ella<br />

intensa y permanentemente y que esto, a su vez, la haría digna<br />

de estima. Así, el éxito de su actividad vital no la satisfacía en sí<br />

mismo; sólo en la medida en que atrajera el interés de Bill.<br />

Cuando los esfuerzos de Paula no producían el resultado<br />

que buscaba, se deprimía, aunque no sabía por qué. Le invadía<br />

la sensación de que no era «buena», que «no contaba» y que<br />

«nada importaba». Sentía que Bill no se ocupaba de ella lo<br />

suficiente, pero no podía presentar evidencia convincente que<br />

apoyara esta sensación. El cumplía su rol como marido y padre<br />

según las normas aceptadas; de hecho, era «un marido mejor<br />

que la mayoría» según Paula. Este factor, por supuesto, la hacía<br />

sentir aún más «loca». Sabía que Bill se ocupaba de ella, pero<br />

en cierto sentido no tenía la sensación de que lo hiciera. Se<br />

convenció de que debía haber algo en ella que funcionaba<br />

espantosamente mal. Al mismo tiempo, ninguna de las cosas de<br />

valor que hacía le satisfácíán lo más mínimo.<br />

Es importante destacar que Paula no era «dependiente», al<br />

menos en el sentido que se suele atribuir al término. <strong>De</strong> hecho,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!