08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

existe en toda persona, y que ha sido esencial para la vida<br />

humana, está llegando a un nivel más consciente y explícito.<br />

En el pasado se había hecho creer a las mujeres que no<br />

podían hacer ninguna aportación especial. Si escogían ir más<br />

allá del área límite asignada, sentían que debían darse prisa y<br />

ponerse a la altura de los intereses del grupo dominante o<br />

comprenderlos. Hoy en día está claro que hay grandes áreas en<br />

las que nuestra sociedad dominante fracasa. A medida que la<br />

mujer reconoce sus fuerzas y plantea sus propias preocupaciones,<br />

puede no sólo progresar hacia una nueva síntesis, sino a la<br />

vez clarificar y hacer mucho más obvias las cuestiones fundamentales<br />

de todo ser humano.<br />

¿Y qué papel juega el hombre en todo esto? Aquí quisiera<br />

retomar algunas de las últimas palabras de Freud al respecto,<br />

que ahora pueden verse bajo una perspectiva diferente.4 Freud<br />

dijo que lo primero contra lo que los hombres luchan es la<br />

identificación con la hembra, cosa que, como diría cualquier<br />

psicoanalista, implica a la vez el deseo de tal identificación.<br />

Quisiera sugerir que el varón no lucha contra la identificación<br />

con la hembra per se en sentido concreto, sino para reconquistar<br />

las partes de su propia experiencia que han delegado en la<br />

mujer. El hombre, según creo, disfrutaría de una gran comodidad<br />

y crecimiento potencial si fuera capaz de integrar y reintegrar<br />

esas partes de sí mismo. <strong>De</strong>sea reconquistar sin dolor la<br />

experiencia de sus vicisitudes y luchas, que representan los<br />

problemas inevitables de crecer y vivir con el propio ser total en<br />

nuestra sociedad imperfecta; desea reconquistar esas partes de<br />

sí mismo que poseen propiedades temibles, pero que se han<br />

hecho mucho más temibles al ser etiquetadas como «femeninas».<br />

A medida que la mujer se niegue a ser la portadora de<br />

algunos de los problemas fundamentales no resueltos por nuestra<br />

sociedad masculina, y a medida que pase a ser la exponente<br />

4. Sigmund Freud, «Analysis Terminable and Interminable» (1937), en la Standard<br />

Edition of the Complete Works of Sigmund Freud (Londres, Hogarth Press, 1964).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!