08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mente nuevas ideas sobre el lugar de la mujer, ajena a la cultura<br />

pero implicada en las necesidades de la vida y el crecimiento.<br />

Estas obras aportan un marco prometedor desde el cual iniciar<br />

un reexamen de las características y potencialidades de la<br />

mujer.<br />

Millman y Slater comentan otros aspectos del papel de la<br />

mujer como «portadora» de hechos sociales trascendentales<br />

que el hombre no puede reconocer abiertamente.3 Johnson y<br />

Johnson han unido material sociológico y psicoanalítico en su<br />

discusión del origen y las consecuencias de las diferencias entre<br />

las respuestas del hombre y la mujer ante las necesidades básicas<br />

de los demás.4 En el mismo artículo también revisan las<br />

técnicas aportadas hasta ahora por los sociólogos para explicar<br />

la asimetría en la organización social actual. <strong>De</strong>stacan lo inadecuado<br />

de estos métodos en cuanto a la resolución de los problemas<br />

femeninos. Estos y muchos otros estudios están descubriendo<br />

aspectos desconocidos de la vida de la mujer, y señalan<br />

a la necesidad de un nuevo marco teórico que dé sentido a estos<br />

datos.<br />

También es importante distinguir brevemente conceptos<br />

muy antiguos: por ejemplo la idea del Yin y el Yang, la noción<br />

de Jung de la mujer oculta en cada hombre y viceversa, y el<br />

trabajo de David Bakan sobre la oposición entre organismo y<br />

comunidad.5En un tono diferente, Cristopher <strong>La</strong>sch ha descrito<br />

recientemente un período en el que, en respuesta a una primera<br />

oleada feminista, se defendía la idea de que la mujer entrara en<br />

los asuntos públicos para hacer de «ama de casa» de la sociedad,<br />

de cara a llevar su limpieza y moralidad a este mundo corrompido.6<br />

3. Marcia Millman, «Observations on Sex-Role Research», Journal o f Marriage<br />

and the Family (noviembre 1971), 772-776; Philip Slater, The Pursuit o f Loneliness<br />

(Boston, Beacon Press, 1970; edición revisada, 1976).<br />

4. Frank Johnson y Colleen L. Johnson, «Role Strain in High Commitment Career<br />

Women», Journal o f the American Academy o f Psychoanalysis, en prensa.<br />

5. David Bakan, The Dualiíy o f Human Existence (Boston, Beacon Press,<br />

1966).<br />

6. Christopher <strong>La</strong>sch, «“Selfish Women”: The Campaign to Save the American<br />

Family, 1890-1920», The Columbia University Forum (primavera 1975), 23-31.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!