08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El comienzo del cambio<br />

Otra mujer, Judy, refleja una forma más contemporánea de<br />

reaccionar ante una situación similar. Es más joven que Edith<br />

y, en principio, más consciente de sus necesidades. Quiere<br />

participar plenamente del desarrollo de sus hijos, pero también<br />

quiere sentir que su marido comparte su preocupación y entrega,<br />

que se ocupa tanto de ellos y ella como ella de él. Además<br />

quiere desarrollar sus propios intereses; es consciente de su<br />

necesidad de desarrollar un sentido de sí misma basado en sus<br />

propias necesidades y capacidades, no en las de su marido.<br />

Reconoce que en su adolescencia todo el mundo la empujaba a<br />

concentrarse en establecer una relación con un hombre y casarse<br />

con él. En la sociedad de hoy en día es mucho más capaz que<br />

Edith de comentar las primeras experiencias de su matrimonio.<br />

Esta capacidad de articular el problema es una gran ayuda en sí<br />

misma. Le evita la necesidad de interrogarse ciegamente sobre<br />

qué está pasando, y le impide sentir que «algo debe de ir mal en<br />

mí». Pero no basta.<br />

Su marido, Will, obrero especializado, comprende intelectualmente<br />

parte de la situación. Reconoce que las estrecheces<br />

que se le imponen a Judy son injustas, y afirma que en una<br />

sociedad más justa le pagarían lo mismo por hacer el mismo<br />

trabajo. (Podría añadir que tal vez un día la animasen igual a<br />

hacerlo.) Mientras tanto, sin embargo, no puede plantearse<br />

dejar la seguridad que ha adquirido en su trabajo o parte del<br />

salario que recibe, para dedicarse a compartir la responsabilidad<br />

de los niños. <strong>La</strong> cantidad que perdería es mayor que la que<br />

Judy podría ganar. Es más, no puede plantearse el cambio que<br />

una alteración en su estado laboral significaría para su imagen<br />

de sí mismo y su relación con «los chicos de la sección». No hay<br />

duda de que está entregado a Judy y los niños, pero se trata de<br />

una entrega estrictamente en «horas libres», no una consideración<br />

terminante de su vida cotidiana. <strong>La</strong> idea de perderlos, sin<br />

embargo, le llena de temor y desesperación.<br />

Esta historia ejemplifica el hecho de que es la mujer la que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!