08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Autenticidad mediante cooperación<br />

Jane, la primera mujer descrita, tenía la sensación arraigada de<br />

que nunca podría conseguir que alguien escuchara sus anhelos y<br />

de que nunca podría hacer ni llevar nada a la práctica. Creía que<br />

nadie le respondería. «Nunca pude disponer de nadie cuando lo<br />

deseaba de verdad, y no pude hacer nada al respecto.» Estos<br />

sentimientos son terroríficos. Jane procedía de una familia en la<br />

que sus intentos de expresarse no sólo resultaban ineficaces sino<br />

que desagradaban a sus padres. Su padre tenía un carácter iracundo.<br />

<strong>La</strong> forma de ataque de su madre era «la histeria», que casi<br />

acababa en lo que a Jane le parecía un colapso total: gritos, llanto,<br />

reposo en cama, enfermedad, deseos de muerte, etc.<br />

<strong>La</strong> historia de Jane ejemplifica la fuerza potencial que se suele<br />

esconder tras una fachada de debilidad. Parecía ser, y así se<br />

describía, una mujer débil dependiente de un hombre fuerte.<br />

Paradójicamente, temía profundamente a la debilidad, que para<br />

ella significaba la imagen de su madre con sus ataques, su histeria,<br />

obviamente desgraciada pero incapaz de hacer algún cambio real<br />

en su vida. Jane temía convertirse en una mujer así; esperaba<br />

poder evitarlo a cualquier precio. Pero su camino hacia una fuerza<br />

mayor que la de su madre no podía ser directo; tenía que trazarse<br />

mediante el vínculo con un hombre fuerte que pudiera «hacerlo<br />

por ella». No había nada en su pasado o en la sociedad que la<br />

animara a actuar en beneficio propio o a construir un sentido de<br />

su propia eficacia. Igual que otras mujeres, dijo: «Si al menos<br />

hubiera visto a mi madre actuar como una mujer fuerte, al menos<br />

una vez. Si hubiera intuido esa posibilidad para mí...».<br />

El problema era que Jane sólo veía una alternativa a la persona<br />

indefensa y dependiente que temía ser. Dicha alternativa era la<br />

persona totalmente fuerte, autosuficiente y liberada definitivamente<br />

de la debilidad o las necesidades y, sobre todo, de los<br />

efectos de los demás. Era, resumiendo, la imagen de un hombre.<br />

Según creía ella, los hombres pueden ser inmunes a esos sentimientos<br />

temidos. Pero el menor indicio de ser como un hombre le<br />

resultaba, por supuesto, totalmente inaceptable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!