08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todos hemos oído los términos «mujer castradora», «puta»,<br />

y similares. Han bastado para apartar a muchas mujeres, no<br />

sólo de la agresión sino incluso de la conducta asertiva directa.<br />

Pero nos hemos de preguntar, ¿quién creó estos términos? ¿A<br />

partir de que experiencia se originaron?<br />

Los motivos para el miedo masculino a las mujeres son<br />

muchos y van desde lo superficial a lo muy profundo, mezclados<br />

constantemente. Como he sugerido, cuando las mujeres<br />

empiezan a salir de su lugar restringido, amenazan al hombre,<br />

en un sentido muy profundo, con la necesidad de reintegrar<br />

muchos de los aspectos esenciales del desarrollo humano; aspectos<br />

que ellas han acarreado en nombre de la sociedad total.<br />

Estas cosas han permanecido ocultas y se han convertido en<br />

algo que temer, porque parece que pueden atrapar al hombre en<br />

sus «emociones»: debilidad, sexualidad, vulnerabilidad, indefensión,<br />

necesidad de atención y otros campos sin resolver. En<br />

un plano más obvio, la eficacia autodirigida de la mujer llevaría<br />

directamente a la necesidad obvia de reexaminar muchas formas<br />

de apoyo, incluida la mano de obra barata, que la mujer ha<br />

estado dispuesta a facilitar.<br />

Por otra parte, ¿cuál es la razón del temor de las mujeres a<br />

su propio poder? En primer lugar, el uso directo de éste en<br />

interés propio suele desencadenar una reacción muy negativa<br />

en el hombre. Esto, en sí mismo, ha bastado muchas veces para<br />

disuadir a un miembro del grupo dependiente de emplear directamente<br />

su poder. Ante las experiencias de este tipo, la mujer<br />

ha formulado una ecuación interna exagerada: el empleo eficaz<br />

de su poder significa que está equivocada o que es destructiva.<br />

Es más, este mensaje se inculca en las niñas desde la infancia,<br />

incluso antes de que tengan oportunidad de contrastar su veracidad<br />

en su propia vida. ¿Resulta, por lo tanto, sorprendente<br />

que hayan llegado a pensar que el empleo eficaz y directo de sí<br />

mismas podría ser destructivo para los demás? <strong>De</strong> hecho, dada<br />

la forma en que se organiza la vida femenina y las cosas que se<br />

supone que ellas hacen por los demás, es muy probable que la<br />

realidad actual confirme este concepto de sí mismas. Actuar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!