08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

frustradas antes de empezar a acumularse. En el pasado las<br />

mujeres vivían en un entorno de conceptos y presunciones<br />

destructivos para ellas. Intentaban encajar en un modelo de<br />

conducta que no se ajustaba a nadie; y se culpaban a sí mismas<br />

si no podían deformarse para encajar o si sentían que se producía<br />

un conflicto durante el proceso. (Los hombres también han<br />

sentido, a su manera, que estaban intentando «encajar en un<br />

encaje inencajable», como dijo Kenneth Burke, pero la forma<br />

específica de desajuste es diferente en ambos sexos.)<br />

Para pasar de estas generalidades a algunos de los aspectos<br />

específicos de las mujeres de hoy, podríamos volver a los casos<br />

de Jane, Doris y Nora, cuya búsqueda de autoconocimiento y<br />

acción autodirigida comentamos en capítulos anteriores. Cada<br />

una de ellas se enfrentaba a algún obstáculo personal en su<br />

camino, y para dar el siguiente paso todas tenían que iniciar<br />

un conflicto. Para Doris era con su marido, para Nora con<br />

las mujeres de su grupo, para Jane con sus compañeras de<br />

trabajo.<br />

Cada una de ellas demostró una dimensión superior del<br />

inicio de un conflicto, pues todas tenían que enfrentarse también<br />

a su vieja autoimagen, que creían que necesitaban. Esta<br />

era una forma de conflicto igual de difícil de manejar que el que<br />

las enfrentaba a los demás. Doris y Nora tenían una imagen de<br />

sí mismas de mujer siempre «fuerte», que no era ni válido ni<br />

necesario. Jane se veía como la mujer débil y dependiente. En<br />

cada caso estas imágenes bloqueaban el desarrollo; se interponían<br />

en el proceso de adquirir más fuerza.<br />

Reivindicación del conflicto positivo<br />

Hemos sugerido que avanzar hacia lo nuevo, desarrollarse<br />

más, suele acarrear conflictos. Será inevitable que haya conflictos<br />

con el propio nivel de conciencia anterior, en el sentido<br />

más amplio. En medio de tal proceso tenemos una necesidad<br />

absoluta de los demás. Nora, por ejemplo, no podría haber

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!