08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nación y a la competitividad. Los conceptos de jerarquía, control<br />

y «distanciamiento» de la gente se están cuestionando.<br />

9. Creatividad personal. - El derecho a participar en la<br />

creación de la propia cualidad de persona es especialmente<br />

importante, y se contrapone a aceptar la forma y el contenido<br />

que nos es prescrito por el grupo dominante.<br />

Esta lista de temas sugiere una propuesta interesante y prometedora:<br />

la sociedad regida por el hombre, a medida que proyectaba<br />

en el ámbito femenino alguna de sus exigencias más conflictivas<br />

y problemáticas, puede haber delegado simultánea e<br />

inadvertidamente en la mujer no las «necesidades más bajas» de<br />

la humanidad, sino las «más elevadas», es decir, la cooperación y<br />

creatividad intensa y emocionalmente integrada necesaria para la<br />

vida y el crecimiento humano. Es más, es la mujer la que hoy en<br />

día percibe que debe exigirlas consciente y explícitamente si aspira<br />

a alcanzar siquiera los inicios de su integridad personal.<br />

<strong>La</strong> mujer, en muchos sentidos, ha «llenado» estas necesidades<br />

esenciales todo este tiempo. Precisamente por ello, ha desarrollado<br />

los cimientos de ciertas cualidades psicológicas extremadamente<br />

valiosas, que apenas empezamos a comprender.<br />

Espero que el conocimiento adquirido en las diversas áreas de<br />

estudio pronto nos ayude a esquematizar tales recursos y su<br />

funcionamiento dinámico en términos más ricos y precisos. En<br />

la parte que sigue quisiera describir brevemente algunas de<br />

estas características psicológicas tal como se encuentran en la<br />

experiencia de la psicoterapia.<br />

También sugeriré que, si bien el psicoanálisis ha atravesado<br />

dos etapas históricas en cuanto a sus contenidos principales, los<br />

problemas que aparecen en la lista de las preocupaciones actuales<br />

de las mujeres podrían estar señalando una «tercera etapa»<br />

que el propio psicoanálisis aún no ha definido. Una forma<br />

simplista de definirla sería decir que el psicoanálisis ha estado<br />

haciendo «trabajo de mujer», pero no lo ha reconocido como<br />

tal. Tenía que hacer este «trabajo de mujer», pues la cultura<br />

dominante no lo hacía ni lo tomaba en consideración. Ahí<br />

residen sus problemas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!