08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

este alguien deben cambiar en consonancia. Lo que hoy es<br />

suficiente puede no serlo mañana. El niño ha llegado a un<br />

punto diferente, y el cuidador debe seguirle. <strong>La</strong> que sea la<br />

cuidadora, intentará hacer esto continuamente.<br />

Así, de forma inmediata y cotidiana, la mujer vive el cambio.<br />

A la vista de esto es sorprendente que se las haya tachado<br />

de tradicionalistas, de defender el pasado mientras los hombres<br />

marchan hacia el «progreso». Esta es una de las mayores tergiversaciones<br />

de la realidad en que hemos caído, pues en todo<br />

caso es la mujer la que está más cerca del cambio, del cambio<br />

auténtico. Siempre han estado más próximas a la participación<br />

directa en el crecimiento más importante de todos.<br />

En el ser humano es una verdad absoluta que la vida no es<br />

sólo biológica sino también psicológica e intelectual. <strong>La</strong> mente<br />

empuja constantemente hacia el crecimiento. No puede estar<br />

parada ni ir hacia atrás a una etapa anterior de organización.<br />

Aunque todos lo sabemos, no lo hemos tenido realmente en<br />

cuenta.<br />

¿Qué es entonces lo que no cambia o se resiste al cambio?<br />

Está claro que hay una tendencia inherente en las sociedades a<br />

perpetuarse, y en aquellos que ocupan posiciones de prestigio y<br />

poder a creer en la estabilidad e intentar mantenerla. Es una<br />

perogrullada. El liderazgo de una sociedad no se ha abandonado<br />

nunca voluntariamente. Incluso los líderes más honestos son<br />

incapaces de concebir tal cosa.<br />

Al hombre, en nuestra sociedad y en muchas otras, se le<br />

anima desde etapas tempranas de su vida a incorporar los<br />

valores más elevados de su sociedad e intentar alcanzarlos.<br />

Estos preceptos le forman internamente mucho más que a la<br />

mujer, que está mucho más pendiente de cuestiones relativas al<br />

statu quo.<br />

El cambio exige aprendizaje. Pero los procesos específicos<br />

implicados en el aprendizaje femenino se encuentran sumergidos<br />

e ignorados, dado que la cultura dominante describe el<br />

aprendizaje sólo según sus propios intereses y conceptos. En<br />

nuestra cultura las explicaciones respetables se crean en el área

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!