08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

saldrían bien, que las haría mal. Tenía miedo incluso de empezar a<br />

hacer nada. Parecía que era él quien hacía que sucediesen.<br />

Ahora veo que yo hacía la mayor parte de ellas. Incluso las planeaba.<br />

Pero entonces no parecía así. Era como si fuera él quien las<br />

hiciera.<br />

Ahora he cambiado todo eso. Sé que hago cosas.<br />

Es divertido. Ahora quiere volver y todo parece al revés. Es como si<br />

las cosas estuvieran cabeza abajo. Y lo estarán si yo vuelvo a actuar<br />

como antes. El hará todo y yo seré «impotente» otra vez. El sistema<br />

viejo tenía que centrarse en que los dos viéramos las cosas así, y<br />

actuáramos como si todo viniera de él. Ya no me es necesario verlo así.<br />

Ahora veo que a él sí le hacía falta. Y aún es así. Pero por aquella<br />

época, para mí también lo era.<br />

Se hizo evidente que parte del sentimiento de desesperanza<br />

de Francés partía de su miedo a reconocer que tenía poder; que<br />

podía hacer que las cosas sucedieran, y que hacerlo era seguro.<br />

Al principio desechaba toda sugerencia de hacer algo por sí<br />

misma, para sí misma: «¿Sólo para mí? ¿Si es sólo para mí, de<br />

qué sirve? Simplemente no hay ningún motivo». He aquí -en<br />

pocas palabras- la fuerza de las mujeres y su problema.<br />

Masoquismo y poder<br />

El llamado «masoquismo femenino» se centra en ciertos<br />

aspectos del poder. Jane demuestra por qué a veces puede<br />

parecer mucho más fácil ser, y seguir siendo, la víctima en lugar<br />

de luchar por una misma. Incluso en una situación abiertamente<br />

destructiva, la víctima no tiene que enfrentarse a sus propios<br />

deseos de cambiar la situación, a su poder de hacerlo, ni a la<br />

rabia que ha acumulado en la posición de víctima. Puede<br />

parecer más fácil culpar a la otra persona y protegerse una<br />

misma que enfrentarse a esos temas difíciles. Dado que la<br />

sociedad empuja a la mujer a mantenerse en esa posición, salir<br />

de ella significaría tenerlo casi todo en contra. Intentar cambiar<br />

la situación representa la amenaza de no tener dónde ir, ninguna<br />

alternativa, y, aún peor, el aislamiento y la condenación<br />

completa. Tales amenazas pueden ser validadas por la realidad,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!