08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

favor de los demás, pero no de sí misma. Ha desarrollado el<br />

sentido de que su vida debía guiarse por la necesidad constante<br />

de dedicarse a los caprichos, deseos y necesidades de los demás.<br />

Ellos son los importantes y los que guían la acción.<br />

Si bien a los hombres también les influyen los juicios ajenos,<br />

y les afectan de distintas formas, hay una diferencia fundamental.<br />

Los hombres son juzgados y se juzgan a sí mismos en<br />

cuanto al punto en que se adecúan ellos a las demandas de su<br />

cultura. Esto no es así en el caso de las mujeres.<br />

Esta diferencia guarda una estrecha relación con la teoría<br />

psicoanalítica del desarrollo del ego. En realidad, el concepto de<br />

ego, el «yo» del psicoanálisis, puede no resultar apropiado al<br />

referirse a la mujer. <strong>La</strong> mujer tiene principios rectores diferentes<br />

en los que basa su psique. Uno de tales principios es el de<br />

que ella existe para satisfacer las necesidades de los demás. <strong>La</strong><br />

naturaleza fundamental de la diferencia entre este principio<br />

rector y la concepción tradicional del ego se destacará aquí para<br />

volver a ella más adelante.<br />

Igual que con los otros temas que hemos comentado, la<br />

experiencia de la mujer respecto al servicio a los demás tiene dos<br />

caras y cada una, a su vez, resulta compleja. A la mujer se le<br />

enseña que su meta principal en la vida es servir a los demás;<br />

primero a los hombres y después a los niños. Esta prescripción<br />

conduce a enormes problemas, pues se supone que se ha de<br />

llevar a cabo como si ella no tuviera necesidades propias; como<br />

si pudiera servir a las necesidades ajenas sin dedicarse a la vez a<br />

los intereses y deseos propios. Llevada a su «perfección», produce<br />

el síndrome de mártir, y el de la esposa y madre asfixiante.<br />

Pero también ofrece un camino hacia un desarrollo más avanzado.<br />

<strong>La</strong> mujer tiene una capacidad mucho mayor y más refinada<br />

para hacerse cargo de las necesidades ajenas con naturalidad.<br />

Con esto me refiero a que está mejor dotada que el hombre para<br />

reconocer las necesidades ajenas y creer firmemente que éstos<br />

pueden satisfacerse; que ella puede responder a tales necesidades<br />

sin que eso constituya un peijuicio para su sentido de identidad.<br />

El problema emerge sólo cuando se la fuerza a servir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!