08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reivindicación del conflicto<br />

El conflicto ha sido un tema tabú para la mujer por motivos<br />

clave. Se suponía que ellas eran las mediadoras, facilitadoras,<br />

adaptadoras y tranquilizadoras por excelencia. Sin embargo el<br />

conflicto es necesario para que la mujer construya su futuro.<br />

Todos nosotros, pero especialmente las mujeres, aprendemos<br />

a ver el conflicto como algo malo y atemorizante. Estas<br />

connotaciones las ha asignado el grupo dominante y han oscurecido<br />

su necesidad. Es más, han oscurecido la naturaleza fundamental<br />

de la realidad; el hecho de que, en su sentido más<br />

básico, el conflicto es inevitable, fuente de todo crecimiento y<br />

absolutamente necesario para mantenerse vivo.<br />

A medida que las mujeres aprendan a emplearlo, realizarán<br />

dos tareas fundamentales: primero escaparán de la trampa del<br />

conflicto «amañado» -determinado en términos establecidos<br />

por los demás, que garantizan que perderá la mujer- y al<br />

mismo tiempo aclararán el concepto de que es un hecho inevitable<br />

de la vida y no es malo en absoluto.<br />

Ya he afirmado que el intento del grupo dominante de<br />

ignorar y negar la existencia de ciertos conflictos y problemas<br />

fundamentales no resueltos le ha llevado a emplear a las mujeres<br />

como depositarías convenientes de esos aspectos de la vida.<br />

(Me refiero al plano social, aunque esto también es cierto en un<br />

nivel más personal e íntimo.) Al hacerlo así, el grupo dominante<br />

tiende a decir que «las cosas son como son» y que «tal como<br />

son ya están bien». Lo que encontró el psicoanálisis, en lugar de<br />

esto, es que las cosas no son lo que se dice que son. Son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!